5 datos curiosos y asombrosos sobre la Luna, nuestro satélite natural

10 de Agosto de 2025

5 datos curiosos y asombrosos sobre la Luna, nuestro satélite natural

Hay datos sobre la Luna que tal vez no conoces o no dimensionas, por ejemplo, cuántos cráteres tiene y cuáles son sus nombres, o de qué color es

Datos curiosos sobre la Luna

Imagen representativa de la Luna

/

Imagen: ChatGPT / ejecentral

Imagen representativa de la Luna
Imagen: ChatGPT / ejecentral

Con motivo de la Luna llena que podremos ver este sábado, te traemos una serie de datos sobre nuestro satélite natural que entre curiosos y asombrosos te harán pasar un buen rato. Aquí los tienes.

PUEDES LEER: Japón falla en su segundo intento por llegar a la Luna: misión ispace pierde contacto con módelo Resilience

¿De qué color es la Luna?

Amarillo, blanco, rojo y hasta de rosa son los colores en los que hemos visto a la Luna desde la Tierra, sin embargo, ninguno de ellos es su color. Apreciamos dichos tonos en su superficie debido a las interferencias de la atmósfera y el reflejo de la luz del Sol, las cuales distorsionan su color real. En realidad, nuestro satélite naturas es gris oscuro.

Luna de Fresa
Luna de Fresa 2025 / Luna de fresa

¿Cuál es el punto más alto de la Luna?

La cumbre Selenean es el punto más alto de la Luna con sus 10 mil 786 metros de altura (sí, es más alta que el monte Everest); fue descubierta en el año 2010 por el equipo Lunar Reconnaissance Orbiter, una sonda espacial estadounidense que fue lanzada al espacio un año antes.

PUEDES LEER: Cómo es la iluminación en las fases de la Luna y otros datos curiosos que no sabes sobre nuestro satélite natural

¿Cuántos cráteres tiene la Luna?

Una de las características más llamativas de la Luna son los cráteres con los que cuenta. De acuerdo con estimaciones de los astronautas, nuestro satélite natural cuenta con alrededor de mil 600 cráteres, algunos de los cuales hasta nombre tienen.

¿Cuáles son los nombres de los cráteres de la Luna?

Por curioso que parezca, hay cráteres en la Luna que tienen nombre propio. Aquí la lista de algunos de los más destacados:

  • Aristarco: En honor a Aristarco de Santos, el astrónomo griego que fue el primero en situar al Sol, y no a la Tierra, en el centro de nuestro sistema.
  • Copérnico: Nicolás Copérnico, el polaco que fue científico, astrónomo, matemático y más, da nombre a un cráter lunar. Formuló la teoría heliocéntrica que, años atrás, había planteado Aristarco.
  • Grimaldi: Fue en memoria del italiano Francesco Maria Grimaldi, astrónomo, físico y matemático, que fue el primero en estudiar la disfracción de la luz.
  • Tycho: Tycho Brahe, astrónomo danés, es considerado el más grande observador del cielo antes de que el telescopio hiciera su aparición, por ello fue reconocido con la asignación de su nombre a uno de los cráteres de la Luna.
Cráteres de la Luna
Imagen de los cráteres de la Luna / Foto: Canva

PUEDES LEER: ¡La Luna tiene dueño! ¿Quién es el abogado Jenaro Gajardo que la registró como propiedad personal?

¿Cuál es el tamaño y la temperatura de La Luna?

La Luna es el quinto satélite natural más grande del Sistema Solar con sus 3 mil 476 kilómetros de diámetro, es decir, una cuarta parte del tamaño del diámetro de la Tierra. Su temperatura máxima alcanza los 127 grados centígrados en su ecuador (cuando da el Sol); en contraparte, en la parte más profunda de sus cráteres hay temperaturas de hasta -173 grados.

¿La Luna tiene dueño?