¿A qué viene Marco Rubio?: Sheinbaum aclara los temas que revisará con Estados Unidos
En la mañanera de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la visita de Marco Rubio a México busca desplegar una agenta específica en amteria de seguridad.

Secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio bajando de un avión
/Foto: @SecRubio
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitará México este miércoles 3 de septiembre de 2025 para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de negociaciones bilaterales sobre seguridad. La mandataria mexicana enfatizó que Estados Unidos no intervendrá unilateralmente en territorio nacional y que la cooperación se realizará respetando la soberanía de ambas naciones.
Durante la conferencia matutina del 2 de septiembre de 2025, Sheinbaum destacó que la visita de Rubio busca consolidar un entendimiento bilateral, en el que la colaboración en materia de seguridad se dé con igualdad y sin subordinación de ningún país.
ES DE INTERÉS: Marco Rubio visita México para tratar agenda bilateral con Sheinbaum: ¿habrá nuevo acuerdo de seguridad?
Qué temas revisará Claudia Sheinbaum con Marco Rubio
La presidenta detalló que la reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, tendrá como eje la cooperación en seguridad y la lucha contra la delincuencia organizada, bajo los siguientes lineamientos:
- No intervención unilateral: Estados Unidos no actuará solo en territorio mexicano.
- Respeto a la soberanía: Cada nación llevará a cabo acciones de seguridad dentro de su propio territorio.
- Colaboración en inteligencia: Compartir información sobre delincuencia organizada para fortalecer la prevención y control, pero respetando los límites territoriales.
- Cooperación bilateral: Establecer protocolos de trabajo conjunto en materia de seguridad sin subordinación ni injerencismo.
- Negociación de entendimiento: La reunión busca consolidar acuerdos operativos y estratégicos que eviten conflictos de jurisdicción y garanticen efectividad.
Postura de México sobre la cooperación con Estados Unidos
Claudia Sheinbaum enfatizó que la cooperación con EU se basa en igualdad y respeto mutuo. Algunos políticos estadounidenses, como el senador Ted Cruz, han propuesto que el ejército de Estados Unidos intervenga en México, pero la mandataria descartó esta posibilidad, señalando que:
- No es necesario que Estados Unidos intervenga directamente en territorio mexicano.
- La intervención militar sería una violación a la soberanía nacional.
- La complejidad de la delincuencia organizada requiere colaboración, no acciones unilaterales.
La presidenta recalcó que la colaboración incluye intercambio de información, apoyo en inteligencia y coordinación estratégica, siempre dentro de los límites de cada país, a menos que se acuerde lo contrario de manera conjunta.
LEE TAMBIÉN: “Las mujeres tenemos derecho a vivir libres de violencia”, subraya Sheinbaum en su primer informe de Gobierno
Cómo afectará esta cooperación a la seguridad en México
- Fortalecimiento de la coordinación bilateral en combate a la delincuencia organizada.
- Intercambio de información sobre grupos delictivos que operan en ambos países.
- Protocolos claros para la actuación de autoridades mexicanas y estadounidenses.
- Evitar conflictos legales o de jurisdicción por operaciones de seguridad en territorio nacional.
- Mantener la soberanía y autonomía de México en todas las decisiones de seguridad.
Sheinbaum subrayó que este entendimiento permitirá a ambos países trabajar de manera coordinada sin comprometer la independencia ni la territorialidad de México, reforzando así la seguridad interna con colaboración internacional.
La visita de Marco Rubio a México representa un esfuerzo por consolidar la cooperación en seguridad entre ambos países, en un marco de respeto a la soberanía y colaboración bilateral. Claudia Sheinbaum dejó claro que Estados Unidos no actuará solo en territorio mexicano y que cada nación realizará sus acciones dentro de sus propios límites.
El entendimiento entre México y Estados Unidos permitirá mejorar la coordinación frente a la delincuencia organizada, intercambiar información y fortalecer la prevención, garantizando que la cooperación se realice de manera igualitaria y efectiva, sin comprometer la independencia nacional. DJ
ENTÉRATE: Sheinbaum se reunió con abogado de Pedro Castillo; ¿qué se habló sobre el expresidente de Perú?