Abren convocatoria para diseñar Ofrenda Monumental en CDMX

3 de Agosto de 2025

Abren convocatoria para diseñar Ofrenda Monumental en CDMX

El gobierno de la Ciudad de México ya puso en marcha los preparativos para la conmemoración del Día de Muertos, la cual tendrá una temática especial este

Zocalo-CDMX-Ofrenda-scaled

Este 2 de noviembre el último día que estará colocada la. Mega ofrenda del Zócalo.

/

Daniel Augusto

Mega ofrenda del Zócalo durante una conmemoración pasada
Foto: Daniel Augusto

La CDMX ya se prepara para una de sus celebraciones más emblemáticas con el lanzamiento de la convocatoria para diseñar la Ofrenda Monumental del Zócalo de la Ciudad de México 2025, que este año tendrá como temática el Día de Muertos en conjunción con los 700 años de México-Tenochtitlan.

PUEDES LEER: Clara Brugada inicia programa de Acupuntura Hídrica en CDMX para prevenir inundaciones y recargar acuíferos

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invita a artistas, colectivos, arquitectos, diseñadores y creadores en general a participar en este proyecto que, cada año, transforma el corazón de la capital en un espacio de arte, memoria y tradición.

Dia-de-muertos-ofrenda-1

El registro para participar estará abierto hasta el 11 de julio y los interesados deberán presentar una propuesta innovadora que combine elementos tradicionales del Día de Muertos.

Entre los aspectos que se valorarán en las propuestas destacan: Creatividad y originalidad del diseño, viabilidad técnica y presupuestal, pertinencia cultural e histórica, impacto visual y artístico en el Zócalo capitalino

PUEDES LEER: Calendario de verificación vehicular CDMX 2025: fechas, costos y sanciones

Un aspecto clave de esta edición es que la propuesta ganadora será elegida mediante votación ciudadana, lo cual busca involucrar directamente a la sociedad en la creación de este espacio representativo de identidad y memoria colectiva.

Quienes deseen participar pueden consultar las bases completas y registrar su proyecto a través del siguiente enlace: https://forms.gle/TsrHaDjuPtD8fww16.

700 años de la fundación de México-Tenochtitlan: fechas, eventos y actividades en CDMX

Metro Zócalo permanecerá cerrado hasta nuevo aviso
CIUDAD DE MÉXICO, 14MAYO2021.- El nuevo letrero “Zócalo/Tenochtitlan” para la estación de la línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STM) Metro puede ser ya observado en uno de los accesos principales. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM / Mario Jasso/Mario Jasso

El Gobierno federal y el de la Ciudad de México anunciaron el programa oficial para conmemorar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, cuya celebración principal se llevará a cabo el próximo 26 de julio de 2025. A través de una serie de eventos culturales, históricos y artísticos, se busca honrar la memoria del pueblo mexica y su legado ancestral en el corazón de la capital.

Durante la conferencia matutina del 30 de junio, autoridades capitalinas y federales detallaron los eventos programados a lo largo del mes de julio, entre los que destacan una representación escenográfica organizada por la Sedena, la proyección de un video mapping en el Zócalo y la develación de un monumento conmemorativo. Estas actividades tienen como fin reforzar la identidad cultural de la ciudad y conectar a sus habitantes con su pasado histórico.

PUEDES LEER: Pase Turístico CDMX 2025: cómo tramitarlo gratis y evitar el Hoy No Circula

¿Por qué se conmemoran los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan?

El director general del INAH, Diego Prieto, enfatizó que las actividades buscan recuperar la memoria histórica de la Ciudad de México. Recordó que la Cuenca de México ha sido habitada desde hace más de 14 mil años y que, durante la época prehispánica, coexistieron grandes urbes como México-Tenochtitlan y Tlatelolco.

Las actividades presentadas están diseñadas para destacar el legado del pueblo mexica y ofrecer a los ciudadanos un acercamiento simbólico y educativo con su pasado. Desde proyecciones visuales, obras de teatro, publicaciones infantiles y representaciones militares, el programa cubre un amplio espectro cultural. Consulta aquí la nota completa.