Agua Bienestar CDMX: Brugada nuevas plantas purificadoras y distribución gratuita en más colonias

7 de Octubre de 2025

Agua Bienestar CDMX: Brugada nuevas plantas purificadoras y distribución gratuita en más colonias

Durante el evento realizado en la potabilizadora Ciudad Deportiva 1, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció seis nuevas plantas purificadoras.

Clara Brugada Agua Bienestar.jpeg

La Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, anunció la ampliación del Agua Bienestar.

/

Foto: @ClaraBrugadaM

La Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, anunció la ampliación del Agua Bienestar.
Foto: @ClaraBrugadaM

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó la ampliación del programa Agua Bienestar Atlitic, una iniciativa que busca garantizar el acceso equitativo al agua potable en los hogares de la Ciudad de México.

Durante el evento realizado en la potabilizadora Ciudad Deportiva 1, en la alcaldía Venustiano Carranza, se anunciaron seis nuevas plantas purificadoras, con las que ya operan 11 instalaciones distribuidas en distintas alcaldías.

“Agua Bienestar va para las familias que más gastan en agua, que son las que menos tienen. Nosotros concebimos que el agua no es una mercancía, sino un derecho, y eso significa hacer todo lo posible para que una botella o un garrafón no implique un gasto tan alto del salario familiar”, señaló.

ES DE INTERÉS: Cuánto pagarás por un refresco en México 2026 y cómo se usará el dinero del IEPS

Con esta expansión, el programa alcanza una producción de 12 mil garrafones diarios —equivalentes a 72 mil por semana— que se reparten en 400 colonias, beneficiando a más de 250 mil personas. Cada garrafón se ofrece a un costo simbólico de cinco pesos, muy por debajo de los precios comerciales.

Dónde están las nuevas plantas de Agua Bienestar CDMX

El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, informó que las nuevas plantas del Agua Bienestar Atlitic se ubican en las alcaldías Iztapalapa, Xochimilco, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza y Coyoacán.

Clara Brugada Agua Bienestar1.jpeg
La Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, anunció la ampliación del Agua Bienestar. / Foto: @ClaraBrugadaM

Cada planta utiliza sistemas avanzados de filtración y purificación certificados, y cuenta con camiones equipados para mantener una distribución constante. Actualmente, 13 vehículos recorren la ciudad repartiendo los garrafones, y se prevé que para diciembre se sumen 37 camiones con capacidad para transportar hasta 600 garrafones por día cada uno.

Brugada Molina explicó que el objetivo es llegar a 700 colonias antes de que termine el año, con una capacidad de 20 mil garrafones diarios, beneficiando directamente a las familias que más lo necesitan.

Beneficios del programa Agua Bienestar Atlitic

El programa no solo busca ofrecer agua potable a bajo costo, sino también fortalecer una política de justicia hídrica y social en la capital.
Entre los principales beneficios destacan:

  • Acceso equitativo al agua potable para comunidades con menor suministro.
  • Reducción del gasto familiar, al ofrecer garrafones a solo 5 pesos.
  • Mejora en la salud pública, gracias al consumo de agua purificada certificada.
  • Fomento de la autosuficiencia hídrica local, al instalar plantas dentro de las alcaldías.
  • Disminución de la desigualdad en el acceso al recurso en zonas vulnerables.

El secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, señaló que el agua entregada por este programa tiene la misma calidad que las marcas comerciales, pero a un precio accesible. “El agua no debe ser un negocio, sino un derecho”, afirmó.

LEE TAMBIÉN: Sistema Cutzamala alcanza su mayor nivel en 2025 tras lluvias históricas en el Valle de México

Infraestructura hídrica y mejoras en el abasto

Durante la presentación, Clara Brugada también informó sobre los avances en el plan integral de infraestructura hídrica que su administración impulsa.

Destacó que el Sistema Cutzamala alcanzó un 92% de llenado y podría llegar al 96% en las próximas semanas, lo que ha permitido mejorar el suministro en varias alcaldías.

Clara Brugada Agua Bienestar2.jpeg
La Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, anunció la ampliación del Agua Bienestar. / Foto: @ClaraBrugadaM

En Iztapalapa, por ejemplo, el abasto de agua aumentó de cinco a trece horas diarias, gracias a la rehabilitación de pozos, obras hidráulicas y una mejor redistribución del recurso.

La mandataria capitalina subrayó que el programa Agua Bienestar Atlitic es parte de una estrategia más amplia para garantizar el derecho al agua y combatir las desigualdades históricas en el acceso a este recurso esencial.

Con la ampliación de Agua Bienestar, el Gobierno de la Ciudad de México refuerza su compromiso de garantizar que cada hogar tenga acceso a agua segura y a bajo costo.

Antes de finalizar el año, se prevé alcanzar 13 plantas purificadoras y 37 camiones repartidores, con capacidad para producir 120 mil garrafones semanales. Esta estrategia forma parte del esfuerzo por asegurar que el agua sea tratada como un derecho y no como una mercancía, beneficiando principalmente a las familias trabajadoras de la capital. DJ

ENTÉRATE: Firma SEGIAGUA-IMTA convenio de colaboración para fortalecer la gestión del agua en la CDMX