Alistan diputados discusión del Paquete Económico 2026

9 de Septiembre de 2025

Alistan diputados discusión del Paquete Económico 2026

“Va a ser un presupuesto complicado”, admite la morenista Merilyn Gómez; Programas sociales y obras de infraestructura entre las prioridades, afirma

Entrega Informe Diputados

Sesión del Consejo General en la Cámara de Diputados.

/

FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Sesión del Consejo General en la Cámara de Diputados.
FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

La Cámara de Diputados recibe este lunes el Paquete Económico 2026, el cual privilegiará los programas sociales de la presidenta Claudia Sheinbaum y recursos para caminos y carreteras, pues son las obras de infraestructura más solicitadas por los gobernadores.

En entrevista con ejecentral, la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la morenista Merilyn Gómez Pozos, destacó que el Paquete Económico incluye mayor recaudación que la prevista en la Ley de Ingresos de 2025; aunque admitió que el Presupuesto de Egresos va a ser “complicado”.

Merilyn Gómez Pozos
Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados. / Foto: @mery_pozos

Te puede interesar: Hacienda pospone entrega del Paquete Económico 2026: ¿a qué se debió el retraso?

¿Qué programas sociales incluye el Paquete Económico 2026?

“Va a ser un presupuesto complicado, pero lo que esperamos es que nos vaya muy bien. Vienen atendidos los temas importantes para la presidenta, obviamente priorizando los nuevos programas sociales, también los programas sociales que están en la Constitución desde antes, esto va a ser la prioridad número uno”, dijo la diputada.

Agregó que ha trabajado con el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, y la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez, para que el Presupuesto de Egresos de la Federación incluya las obras de infraestructura prioritarias en las entidades federativas.

Obras prioritarias en el Presupuesto 2026: caminos y carreteras

“Todavía el viernes pasado estuvimos viendo los últimos ajustes, para que, de origen, nos llegue a la Cámara de Diputados un paquete que atienda lo mejor posible las peticiones que hemos venido recabando en este tiempo en la Comisión de Presupuesto. La queja permanente es el asunto de reparación de carreteras y más caminos para todos los estados, esa ha sido la queja número uno de los gobernadores, de los presidentes municipales”, declaró.

Agregó que no esperan que haya impuestos nuevos, pues ha sido la promesa de Sheinbaum, pero sí se consideran mayores recursos por la recaudación.

Te puede interesar: ¿Está México en riesgo de recesión en 2025? Hacienda ajusta proyecciones pero niega crisis inminente

¿Habrá nuevos impuestos en el Paquete Económico 2026?

“E presupuesto nunca va a ser suficiente para atender todas las necesidades, pero pues estoy confiada en que de origen la presidenta y el secretario de Hacienda y los secretarios tienen bien dimensionado cuáles son las prioridades para ella y para todos los estados y todos los sectores. Negativos no veo, pero positivos sí, vamos a tener mayor recaudación incluso de la prevista en la Ley de Ingresos en el 2025”, confió.

Destacó que los diputados ya tienen considerados montos justos y equilibrados por sectores y destacó que tratarán de eficientar los recursos sin descuidar los programas sociales, ni obras prioritarias.

Paquete Económico 2026 en la Cámara de Diputados
Hacienda presentó el Paquete Económico 2026 en la Cámara de Diputados / Foto: Especial

Te puede interesar: Sheinbaum presenta el Paquete Económico 2026: ¿qué incluye y cómo impacta a México?

Pronóstico económico para México en 2026

Los Precriterios de la Política Económica 2026 proyectan que México tendrá un rango de crecimiento de 1.5 a 2.5%, “debido a la desaceleración en la inversión residencial, la menor expansión de la minería petrolera y efectos persistentes de choques de oferta provenientes desde 2024, a lo que se suma el menor incremento de la inversión y consumox privados en el actual contexto de incertidumbre”.

Así lo detalló un análisis del Centro de Estudios de la Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, el cual agrega que se estima un tipo de cambio de 19.7 pesos por dólar y se espera que el barril de petróleo baje de 62.4 a 55.3 dólares.

¿De cuánto será el gasto público en 2026?

Añade que el gasto neto total al cierre de 2025 sería de 9 billones 233 mil 416.9 millones de pesos, “lo que implicaría un incremento marginal de 0.1% sobre lo aprobado por la Cámara de Diputados”.