Hacienda pospone entrega del Paquete Económico 2026: ¿a qué se debió el retraso?

15 de Septiembre de 2025

Hacienda pospone entrega del Paquete Económico 2026: ¿a qué se debió el retraso?

El documento debía ser presentado originalmente a las 17:00 horas. Posteriormente, se reprogramó para las 18:00 horas, y más tarde Hacienda informó un nuevo retraso

Cámara de Diputados aprobó una reforma clave a la Ley del Seguro Social

La Cámara de Diputados aprobó una reforma clave a la Ley del Seguro Social que modifica las reglas para el retiro parcial por desempleo del IMSS.

/

Foto: Cuartoscuro

Cámara de Diputados aprobó una reforma clave a la Ley del Seguro Social
Foto: Cuartoscuro

La Cámara de Diputados fue notificada la tarde de hoy que la entrega del Paquete Económico 2026 por parte de la Secretaría de Hacienda, a cargo de Édgar Amador Zamora, se pospuso hasta las 22:30 horas de este 8 de septiembre.

El documento, que incluye la iniciativa de Ley de Ingresos, la Miscelánea Fiscal y el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026, debía ser presentado originalmente a las 17:00 horas. Posteriormente, se reprogramó para las 18:00 horas, pero de manera inusual, Hacienda informó un nuevo retraso, argumentando “problemas técnicos” y dejando en suspenso el horario definitivo por algunas horas.

SHCP-cortada-571x364

Fue hasta pasadas las 20:00 horas que la Secretaría confirmó que el titular del ramo, Édgar Amador, comparecerá en el Palacio Legislativo de San Lázaro a las 22:30 horas, dentro del plazo legal máximo, pero fuera de los horarios tradicionalmente acordados con la Cámara de Diputados.

Seguir leyendo: Alistan diputados discusión del Paquete Económico 2026

Límite constitucional: 8 de septiembre de 2025

De acuerdo con el artículo 42, fracción III de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y el artículo 73 constitucional, el Ejecutivo Federal tiene la obligación de remitir al Congreso de la Unión, a más tardar el 8 de septiembre de cada año, los Criterios Generales de Política Económica, la estimación del precio del petróleo mexicano, la Ley de Ingresos, posibles reformas fiscales y el Proyecto de Presupuesto de Egresos.

Este acto marca el inicio del proceso legislativo para la aprobación del paquete económico del año siguiente. La Cámara de Diputados tiene como fecha límite el 20 de octubre para aprobar la Ley de Ingresos, mientras que el Senado debe hacerlo a más tardar el día 30 del mismo mes. Por su parte, el Presupuesto de Egresos debe ser aprobado por los diputados a más tardar el 15 de noviembre.

Te puede interesar: Sheinbaum presenta el Paquete Económico 2026: ¿qué incluye y cómo impacta a México?

Sin nuevos impuestos, promete Hacienda para el Paquete Económico 2026

En una reunión previa con legisladores de Morena, celebrada el pasado 30 de agosto, el secretario Édgar Amador adelantó que el paquete económico 2026 no contempla nuevos impuestos ni incrementos en los ya existentes.

Sheinbaum  mueca
Claudia Sheinbaum, presidenta de México. / Foto: Cuartoscuro- Daniel Augusto

El funcionario pidió el respaldo de su bancada en la Cámara Baja, destacando que el proyecto busca reafirmar la estabilidad con justicia social y que la disciplina fiscal continuará siendo el eje rector de la política económica del gobierno.