Sheinbaum presenta el Paquete Económico 2026: ¿qué incluye y cómo impacta a México?

8 de Septiembre de 2025

Sheinbaum presenta el Paquete Económico 2026: ¿qué incluye y cómo impacta a México?

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el Paquete Económico 2026 prioriza disciplina fiscal pese a la presión de la deuda y Pemex.

Mañanera Lunes Sheinbaum deuda de pemex

Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, señalo que en el Paquete Económico se contempla el pago de deuda contratada de Pemex.

/

Foto: Cuartoscuro- Moisés Pablo Nava

Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, señalo que en el Paquete Económico se contempla el pago de deuda contratada de Pemex.
_Foto: Cuartoscuro- Moisés Pablo Nava

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes 8 de septiembre los principales ejes del Paquete Económico 2026, que será entregado al Congreso de la Unión. Según adelantó, el plan financiero se construyó bajo tres pilares: mantener la disciplina fiscal, reforzar la recaudación y garantizar la continuidad de los programas sociales.

El contexto no es sencillo. México enfrentará en 2025 y 2026 altos vencimientos de deuda pública, en particular compromisos asociados a Pemex heredados de gobiernos anteriores. Aun así, la mandataria aseguró que no se crearán nuevos impuestos y que el gasto social y la inversión pública estarán cubiertos.

ES DE INTERÉS: ¿Afectará el plan fiscal de Trump a la economía de México? Esto dice Marcelo Ebrard

Deuda heredada y pagos de Pemex en el Paquete Económico 2026

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que una parte importante de las presiones fiscales proviene de la deuda contratada en sexenios anteriores, particularmente la adquirida durante la administración de Enrique Peña Nieto, una situación que está contemplada en el Paquete Económico 2026.

Los años 2025 y 2026 concentran vencimientos e intereses vinculados a Pemex, lo que reducirá el margen de maniobra en las finanzas públicas. El gobierno trabaja en esquemas de refinanciamiento para suavizar el impacto y estima que en 2027 se liberará presión en el presupuesto.

Entrega Paquete Económico 2025
Paquete Económico 2026 en la Cámara de Diputados. / Galo Cañas Rodríguez

Paquete Económico 2026: Medidas para fortalecer la recaudación

  • Además del manejo de la deuda, la presidenta adelantó cambios para reforzar la entrada de ingresos públicos. Dos ejes destacan:
  • Reforma aduanera: se prevé una reestructuración que permita mayor control en fronteras y puertos, con el objetivo de aumentar la recaudación en comercio exterior.
  • Candados contra factureras: se implementarán nuevas medidas contra el uso de facturas falsas, práctica considerada ya como delito grave. El SAT aplicará controles adicionales para evitar evasión fiscal.
  • Estas modificaciones estarán incluidas en la miscelánea fiscal y se presentarán de manera detallada por la Secretaría de Hacienda el 9 de septiembre.

LEE TAMBIÉN: Crecimiento del PIB en México 2025: Hacienda resalta exportaciones récord y aumento de ingresos fiscales

Puntos clave del Paquete Económico 2026

  • No habrá nuevos impuestos en 2026.
  • Se dará prioridad a la disciplina fiscal y reducción del déficit.
  • Todos los programas sociales están garantizados, incluida la beca para niñas y niños de primaria.
  • La inversión pública en infraestructura continuará.
  • Compromisos de deuda heredada, sobre todo de Pemex, marcarán la agenda financiera de 2025-2026.
  • Reforma aduanera y combate a factureras serán los principales mecanismos de fortalecimiento recaudatorio.
  • La Secretaría de Hacienda detallará cifras y alcances el 9 de septiembre; la presidencia ampliará información el 10 de septiembre.
Hacienda sheinbaum Mañanera Pensión del Bienestar
Claudia Sheinbaum junto a Edgar Amador Zamora, secretaría de Hacienda. / Moisés Pablo Nava

El Paquete Económico 2026 busca equilibrar dos objetivos: atender los compromisos de deuda heredada, especialmente los relacionados con Pemex, y garantizar la continuidad de la política social. Sheinbaum aseguró que no habrá nuevos impuestos y que los recursos alcanzarán para sostener tanto los programas de bienestar como los proyectos de inversión pública.

Con las reformas en aduanas y los controles adicionales contra facturas falsas, el gobierno pretende aumentar la recaudación sin elevar la carga tributaria. El reto será mantener la disciplina fiscal en un escenario de vencimientos elevados y, al mismo tiempo, sostener la confianza en la estabilidad económica del país. DJ

ENTÉRATE: Sheinbaum presenta el Plan México: Impulso a la Economía y producción nacional