ANPACT alerta sobre caída en ventas y producción de vehículos pesados en México
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) reportó una caída del 60.1% en las ventas de vehículos pesados en julio de 2025

Caída en ventas y producción de vehículos pesados en México: ANPACT exige medidas para fortalecer el mercado interno y frenar la importación de unidades usadas
/Especial
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) advirtió sobre una disminución significativa en las ventas, producción y exportaciones de vehículos pesados durante el primer semestre de 2025.
Ante esta situación, la asociación hizo un llamado a las autoridades para que implementen políticas que fortalezcan el mercado interno y detengan la importación de vehículos pesados usados, que afecta la competitividad y el desarrollo de la industria nacional.
Caída en ventas y producción de vehículos pesados en México
En julio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados en México cayeron un 60.1% en comparación con el mismo mes de 2024.
Se comercializaron 2 mil 175 unidades en total, frente a las 5 mil 452 del año pasado. En el acumulado de enero a julio, las ventas sumaron 16 mil 708 unidades, lo que representa una disminución del 49.7% en relación con el mismo periodo del año anterior.
En términos de producción, el descenso fue de 55.1%, alcanzando únicamente 9 mil 668 unidades en lo que va del año.
Las exportaciones también registraron una caída, disminuyendo un 51.6% con solo 7 mil 867 vehículos enviados al extranjero.
Te puede interesar: ANPACT llama a fortalecer el mercado interno con autotransporte moderno y sustentable
Impacto de la importación de vehículos usados
Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de ANPACT, señaló que la importación de vehículos pesados usados desde Estados Unidos ha crecido de manera alarmante desde 2022.
Actualmente, se venden 60 vehículos usados por cada 100 nuevos comercializados en el país, lo que afecta directamente la competitividad de la industria local.
También, advirtió sobre los impactos negativos que esta práctica tiene en la seguridad vial y el medio ambiente, debido a la obsolescencia de los vehículos y su falta de estándares modernos de seguridad.
Te puede interesar: Descarbonización del autotransporte, una ruta para generar bienestar social: ANPACT
Propuestas para renovar la flota de transporte
Ante la situación actual, ANPACT solicitó la implementación de incentivos y financiamiento para renovar la flota, especialmente para los vehículos de carga de clase seis, siete y ocho.
Estas medidas son esenciales para garantizar un transporte más seguro, eficiente y sostenible en el país. En este contexto, la Expo Transporte ANPACT 2025, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Guadalajara, será una plataforma clave para promover acuerdos y propuestas que fortalezcan el sector y promuevan un transporte más moderno y ecológico.
KC