Ante lluvias, gobierno de la CDMX garantiza coordinación metropolitana: ¿qué acciones se tomarán?
Las fuertes lluvias provocaron inundaciones en la CDMX, por lo que el gobierno capitalino continuará trabajando para atender a la ciudadanía

Ante lluvias gobierno de la CDMX garantiza coordinación metropolitana: ¿qué acciones se tomarán?
/CDMX
Debido a las intensas lluvias registradas en los últimos días en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que continuará el trabajo coordinado con el gobierno del Estado de México y su gobernadora, Delfina Gómez, para atender las emergencias derivadas de las precipitaciones y los encharcamientos.
Tras el incidente ocurrido el miércoles 30 de julio en la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, donde el agua acumulada se desvió hacia el tramo Santa Martha–Los Reyes —provocando la interrupción del servicio entre La Paz y Pantitlán— se acordó continuar con acciones conjuntas para el bienestar de la población capitalina.
Por la lluvia de esta noche, registrada en las alcaldías de la Ciudad de México, el operativo #Tlaloque atiende distintas afectaciones a través de la @SSC_CDMX, @SGIRPC_CDMX, @Bomberos_CDMX, @SEGIAGUA, @SOBSECDMX.
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) July 31, 2025
Por ingreso de agua a la zona de vías del exterior del @MetroCDMX… pic.twitter.com/D2TdcBu1a8
“Anoche se procedió a una acción metropolitana entre el Estado de México, la ciudad y Conagua; con ello se garantizó la atención a la situación de emergencia. La idea es dejar listos los operativos y las grandes infraestructuras, tanto del Gobierno de la Ciudad con la Secretaría del Agua como de Conagua en esa zona —Estado de México—, ahora que sabemos que existe una cuneta que provoca que el agua se desborde hacia el Metro”, explicó Brugada.
Brugada asegura trabajo coordinado contra las lluvias
Durante la ronda de preguntas y respuestas de la conferencia de prensa sobre el informe trimestral de finanzas, Clara Brugada afirmó que, además del trabajo conjunto con el Estado de México, la Ciudad de México ejecutará proyectos de infraestructura necesarios para prevenir y mitigar los problemas provocados por las lluvias.
“Nosotros, como Gobierno de la Ciudad, estaremos actuando de forma permanente en lo que se requiera. Tenemos un programa de emergencia en el Metro que está funcionando bien y avanza favorablemente”, aseguró.
Asimismo, la mandataria informó que mañana se realizará una reunión con el gobierno federal para planear la intervención y rehabilitación de la Línea A.
Operativo Tlaloque en el Edomex
Por su parte, el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), Mario Esparza Hernández, señaló que como parte del operativo Tlaloque se brindó apoyo en la zona correspondiente al Estado de México, aproximadamente a 2 mil metros de la estación Santa Martha, con dos equipos hidroneumáticos y unidades móviles de bombeo.
“Se apoyó esta zona donde se forma una cuneta, sube el nivel del agua y se introduce a las vías del Metro. También intervino la Comisión del Agua del Estado de México, gracias a las gestiones realizadas durante la noche; enviaron un equipo hidroneumático”, indicó.
Lee | Lluvias provocan derrumbe en la carretera Tejupilco, Edomex: 15 localidades quedan incomunicadas
Además, Esparza anunció la actualización del proyecto del colector en Zaragoza, cuyo objetivo es resolver los problemas derivados de las lluvias en Iztapalapa y en la zona limítrofe del Estado de México.
El secretario de Movilidad, Héctor García Nieto, destacó que durante la suspensión del servicio en la Línea A se implementó un plan de contingencia con el apoyo de 40 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), las cuales ofrecieron traslado gratuito a la ciudadanía.
Apoyo a la ciudadanía ante lluvias
Entre la tarde de ayer y la madrugada de este jueves, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Plan Tlaloque, atendió cinco viviendas, 64 encharcamientos y 27 árboles caídos debido a las lluvias.
Las acciones estuvieron a cargo de personal de Segiagua, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Heroico Cuerpo de Bomberos, en coordinación con las alcaldías.
Las principales anegaciones se reportaron en las demarcaciones de Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Tlalpan y Xochimilco. El cuerpo de bomberos también atendió cuatro cortocircuitos y tres postes caídos.
Lee | Lluvias intensas en CDMX provocan inundaciones y coladeras desbordadas en Iztapalapa
La SGIRPC auxilió en cuatro inmuebles afectados por ingreso de agua con un tirante de hasta 25 centímetros, derivado de un encharcamiento en Calzada Ignacio Zaragoza y Cayetano Andrade, en la colonia Santa Martha Acatitla, alcaldía Iztapalapa. Por su parte, Segiagua brindó atención a una vivienda en la colonia Ampliación Emiliano Zapata, en la misma demarcación.
Tras las afectaciones en el tramo Peñón Viejo–La Paz de la Línea A del Metro, el servicio fue restablecido en su totalidad desde la medianoche. Además, se extendió el horario hasta la 01:00 horas para apoyar a las y los usuarios. Esta mañana, el servicio operó con normalidad.
AM3