Uruapan invita a donar llaves para monumento a Carlos Manzo: así puedes participar
El gobierno de Uruapan lanzó una campaña de recolección de llaves con el fin de rendir homenaje al presidente municipal Carlos Manzo, asesinado el 1 de noviembre.
Las llaves recolectadas se utilizarán para crear un monumento en honor al alcalde Carlos Manzo.
/Uruapan
El gobierno municipal de Uruapan, Michoacán, anunció el lanzamiento de la campaña “Ni un paso atrás”, una iniciativa que tiene como propósito recolectar llaves para construir un monumento en honor a Carlos Manzo, alcalde asesinado el pasado 1 de noviembre. Esta iniciativa busca unir a la comunidad y recordar el legado de Manzo, quien se destacó por su compromiso en construir un Uruapan más justo y humano.
A través de una publicación en su página oficial de Facebook, el gobierno de Uruapan invitó a la ciudadanía a donar llaves que serán utilizadas para elaborar el monumento en memoria de Carlos Alberto Manzo Rodríguez.
Sigue leyendo: “No fue para doblar las manos”: Grecia Quiroz exige a Sheinbaum justicia por Carlos Manzo tras mega marcha en Uruapan
Campaña “Ni un paso atrás” en Uruapan: ¿Cómo participar?
En un gesto cargado de simbolismo y duelo colectivo, el municipio de Uruapan se une para rendir memoria, tras el fuerte impacto del asesinato del presidente municipal Carlos Alberto Manzo Rodríguez. Por lo que en afán de no olvidar la tragedia el gobierno lanzó la campaña que convoca a todos los ciudadanos a ser parte activa de su homenaje permanente.
“Cada llave que entregas es un símbolo de amor, gratitud y esperanza. De manos uruapenses nacerá el monumento que recordará por siempre a un hombre que dedicó su vida a servir, a construir, a soñar con un Uruapan más justo y humano. Forjemos juntos su legado”.
Las llaves serán recibidas en las oficinas de la Casa de Cultura, ubicadas en el Centro Histórico, frente a la Pérgola Municipal.
- Donar llaves en la Casa de la Cultura de Uruapan, ubicada en el Centro Histórico, frente a la Pérgola Municipal.
- Cada llave donada simboliza amor, gratitud y esperanza.
- La recolección de llaves es un acto de unión y homenaje a Carlos Manzo.
La campaña “Ni un paso atrás” es un gesto de solidaridad y apoyo a la familia de Carlos Manzo y a la comunidad de Uruapan
También puedes leer: Video muestra cómo el atacante del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, planeó el crimen
Grecia Quiroz, esposa de Manzo, llama a ‘voto de castigo’ en Michoacán
Por otro lado, a poco menos de una semana del homicidio de Carlos Manzo, la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, hizo un llamado a un “voto de castigo” en 2027, en el sentido, cuando se realicen elecciones gubernamentales y judiciales en un par de años.
Ante vecinas y vecinos de Uruapan la recién presidenta municipal Grecia Quiroz hizo un llamado a la ciudadanía con sombrero en honor a su esposo asesinado Carlos Manzo
“Quienes mandaron matar a Carlos Manzo no supieron que este sombrero tiene una fuerza imparable, incansable con la que en el 2027 les vamos a dar un voto de castigo porque nos vamos a hacer valer y vamos a hacer honrar la memoria de Carlos Manzo”, mencionó la edil de Uruapan
Cabe señalar que, Quiroz hizo su primera aparición pública desde que tomó posesión durante la semana donde afirmó que se enfocará en que un hecho como el sucedido la semana pasada no se repita.
Finalmente, cientos de miembros de la comunidad de Uruapan mostraron su descontento e inconformidad tras el asesinato de Carlos Manzo, por lo que congregaron en un evento pacífico pero exigiendo seguridad y paz para toda la comunidad municipal de Michoacán.
Te recomendamos: Asesinato en Uruapan de Carlos Manzo: ¿Qué es el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia que presentó Sheinbaum?
¿Quién era Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado durante una celebración del Día de Muertos?
Carlos Alberto Manzo Rodríguez fue un político michoacano reconocido por su postura firme contra el crimen organizado en Uruapan, uno de los municipios con mayor índice de violencia en el estado. Nacido en 1985, se desempeñó como diputado federal por Morena en la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, cargo que ocupó de 2021 a 2024.
En ese último año decidió contender como candidato independiente por la presidencia municipal de Uruapan, resultado electo y tomando posesión del cargo el 1 de septiembre de 2024. Su administración se distinguió por promover una política de “cero tolerancia” frente a los grupos delictivos y por exigir mayores recursos y coordinación en materia de seguridad.
Manzo se había convertido en una figura polémica y al mismo tiempo popular por su discurso directo y sus constantes llamados a enfrentar la violencia sin pactos con el crimen. De acuerdo con medios nacionales, contaba con protección federal debido a las amenazas que había recibido por parte de organizaciones criminales.
El 1 de noviembre de 2025, el alcalde fue asesinado a balazos durante un evento público con motivo del festival de las velas por el Día de Muertos, en el centro de Uruapan. Su muerte causó conmoción en Michoacán y en todo el país, al representar una nueva muestra de los riesgos que enfrentan los servidores públicos en regiones afectadas por la delincuencia organizada.
Las primeras investigaciones apuntan a que el ataque estaría relacionado con las acciones de su gobierno para debilitar a los grupos criminales que operan en la zona, particularmente el Cártel Jalisco Nueva Generación.
AM3
Te puede interesar: Confirman identidad de quien asesinó al alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años y adicto a metanfetaminas: ¿Quién es Víctor Manuel?