Anuncian corte de agua en Toluca a partir del 8 de diciembre: ¿Cuál es la razón y que colonias se verán afectadas?
Las autoridades piden a la población almacenar agua con anticipación
Una falla en el sistema eléctrico del tanque Cerro de la Estrella provocará baja presión en al menos 20 colonias.
/Foto: Canva
A partir del 8 de diciembre, habitantes de al menos 14 colonias del casco urbano de Toluca enfrentarán nuevamente suspensiones en el suministro de agua potable, debido a las labores de mantenimiento en el Tanque de El Calvario, intervención que forma parte del plan de rehabilitación de infraestructura hidráulica del municipio.
Durante la conferencia semanal, el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, junto al director del Organismo de Agua y Saneamiento, Alberto Valdés, informó que, tras concluir los trabajos en el tanque de San Miguel Apinahuizco, ahora corresponde intervenir esta segunda estructura.
El alcalde explicó que, aunque los trabajos estaban programados para iniciar antes, se solicitó aplazarlos una semana para que las familias afectadas cuenten con tiempo suficiente para almacenar agua y organizar su consumo ante la suspensión temporal del servicio.
Te puede interesar:Dos microsismos sorprenden a residentes del Edomex; se perciben en zonas de la CDMX este 20 de noviembre
Colonias afectadas por el corte de agua en Toluca
El tanque de El Calvario permanecerá fuera de operación entre 10 y 12 días, lo que afectará principalmente a las siguientes colonias:
- José María Oviedo
- Cuauhtémoc
- Universidad
- La Merced
- El Ranchito
- Centro
- Morelos Sección I y II
- Izcalli IMPIEM
- Las Haciendas
- Infonavit Tollocan
- Federal
- Residencial Colón
- Ciprés
Las autoridades recomendaron a la ciudadanía anticipar medidas de almacenamiento, especialmente en hogares sin tinaco o cisterna, para enfrentar los días de menor disponibilidad.
También puedes leer:Aseguran dos túneles para ‘huachicol’ en la alcaldía Miguel Hidalgo; ¿cómo los descubrieron?
Refuerzan distribución de agua con pipas
Para reducir el impacto en las zonas afectadas, el Organismo de Agua y Saneamiento anunció un refuerzo en el reparto mediante pipas, que aumentarán de 23 a 30 vehículos, con un promedio de 150 a 159 viajes diarios, para distribuir más de 1.5 millones de litros de agua al día.
El alcalde Ricardo Moreno aseguró que este servicio se mantendrá durante todo el periodo de intervención, tanto en el tanque de El Calvario como en el de Apinahuizco.
¿Por qué realizarán corte de agua en Toluca?
El director del Organismo de Agua y Saneamiento informó que la fundación Gonzalo Río Arronte I.A.P. realizó un análisis en 918 domicilios, sin detectar presencia de metales pesados en el suministro. Además, Toluca está por recibir la certificación AquaRating por la gestión eficiente de sus recursos hidráulicos, siendo el único municipio del país en obtenerla.
Moreno Bastida reiteró que el objetivo es que la población pueda beber agua directamente de la llave, desterrando la idea de que solo el agua embotellada es segura.
Seguir leyendo:Subsidio contra la gentrificación CDMX: ¿Cómo funcionan los apoyos de Clara Brugada?
Avances en infraestructura
El proyecto de rehabilitación hidráulica avanza: el llenado del tanque de El Calvario iniciaría la madrugada del 22 de noviembre, lo que permitirá mejorar el abasto en distintas zonas. Además, antes del 1 de diciembre se abrirán cinco nuevas fuentes y antes del 31 de diciembre otras nueve, de modo que 19 tanques quedarán operando en 2024 y 21 al iniciar 2026.
Finalmente, el Ayuntamiento exhortó a la población a mantenerse informada por canales oficiales y a organizarse para optimizar su almacenamiento de agua durante el periodo de trabajos.
YF