Apoyaremos la reforma electoral de la presidenta Sheinbaum: Saúl Monreal

5 de Septiembre de 2025

Apoyaremos la reforma electoral de la presidenta Sheinbaum: Saúl Monreal

El senador morenista recordó que desde su campaña a la presidencia Claudia Sheinbaum se comprometió a impulsar una reforma electoral

Saúl Monreal acusa campaña en su contra desde Morena

El senador Saúl Monreal durante su participación en la Sesión Ordinaria en el Senado de la República.

/

Graciela López Herrera

El senador Saúl Monreal durante su participación en la Sesión Ordinaria en el Senado de la República.
Foto: Graciela López Herrera

Se va a respaldar la iniciativa de reforma electoral que enviará en las semanas por venir, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró el Senador Saúl Monreal Ávila, quien destacó que, entre otras cosas, la iniciativa pretende reducir el presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE), que gasta demasiado dinero público en elecciones, a los propios partidos políticos, además, de desaparecer las candidaturas plurinominales, a un cargo de elección popular y que tanto molestan a la gente.

PUEDES LEER: Sheinbaum retomará reforma electoral; asegura que grupo de consejeros vota todo contra la 4T

“Desde el Senado de la República estaremos receptivos para hacer lo que nos corresponde con la iniciativa de reforma electoral, coincidimos en que es necesario ordenar el gasto en instituciones como el INE, creemos, que es demasiado el recurso público que se gasta y el más claro ejemplo se dio con la pasada elección judicial que costó 8 mil millones de pesos”.

ine
EJECENTRAL

Recordó el Senador de MORENA por Zacatecas que: “no es la primera vez que se dará una reforma electoral, pero, ahora, cobra fuerza, porque se irá al fondo para ir reduciendo los gastos que implican las elecciones, los partidos tendrán también que ser revisados en los números y, por supuesto, la firme idea, de reducir los espacios plurinominales.

¿Qué compromiso hizo Sheinbaum sobre la reforma electoral?

Saúl Monreal se manifestó porque haya una revisión a fondo en el órgano garante de las elecciones y que, es parte de la iniciática de reforma electoral que enviará la presidenta Sheinbaum.

“Ella hizo un compromiso de campaña y llegó la hora de una revisión profunda, seguramente, será tema de debate y discusión ahora que comience el periodo ordinario del segundo año de actividades”.

PUEDES LEER: Libertad de expresión y límites en el contexto electoral

¿Qué dijo Monreal sobre consejeros?

INE sesión
MÉXICO, D.F., 03FEBRERO2015.- Los consejeros electorales además de los representantes de partidos políticos: Pamela San Martín Ríos y Valles, José Roberto Ruiz Saldaña, Ciro Murayama Rendón, Adriana Margarita Favela, Enrique Andrade González, Lorenzo Córdova Vianello, Edmundo Jacobo Molina, Marco Antonio Baños Martínez, Beatriz Eugenia Galindo Centeno, Benito Nacif Hernández, Arturo Sánchez Gutiérrez y Javier Santiago Castillo en votación económica durante la sesión de Instituto Nacional Electoral. FOTO: INE /CUARTOSCURO.COM / Ine

Finalmente, es claro, que hay un grupo de consejeros electorales del INE que no les gustó la pasada elección judicial y que ahora se muestran críticos tratando de echar abajo el proceso donde se eligió a los nuevos juzgadores que tendrá el país a partir de septiembre, porque, además, tienen alguna afinidad con los ministros de la Suprema Corte de Justicia. “Por eso, es necesarios cerra filas con la iniciativa de reforma electoral que enviará la presidenta de México”.

En resumen, reafirmó, Monreal Ávila que la doctora Sheinbaum no está sola en esta lucha y, confió en que los partidos aliados, como PT y PVEM, apoyarán también la reforma electoral que pretende la presidenta, los tiempos así lo exigen, es necesario una sacudida al INE, reducir los presupuestos a los partidos y quitar las plurinominales, concluyó el Senador zacatecano.

PUEDES LEER: La reforma que viene