Apoyo financiero para mujeres trabajadoras “Crédito Mujer Efectivo 2025”: requisitos, dónde tramitarlo y beneficios

7 de Noviembre de 2025

Apoyo financiero para mujeres trabajadoras “Crédito Mujer Efectivo 2025”: requisitos, dónde tramitarlo y beneficios

El Fonacot ofrece un crédito exclusivo para mujeres trabajadoras formales, con tasas preferenciales y trámites sencillos

Pláticas y talleres para mujeres en Nuevo León

Mujer sostiene un foco y un celular

/

Foto: Canva

Apoyo financiero para mujeres
Foto: Canva

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) anunció la continuidad de su programa Crédito Mujer Efectivo 2025, una iniciativa dirigida a mujeres con empleo formal en México. Este financiamiento busca fortalecer su economía personal y familiar mediante el acceso a recursos que les permitan adquirir bienes duraderos y mejorar su calidad de vida.

El crédito ofrece tasas preferenciales, plazos flexibles y un proceso de solicitud sencillo, con el propósito de impulsar la inclusión financiera femenina y contribuir a la estabilidad económica de las trabajadoras.

De acuerdo con el instituto, el programa fue diseñado para apoyar a las mujeres a proteger y hacer crecer su patrimonio, brindándoles herramientas que les permitan invertir en bienes de consumo duradero y fortalecer la economía de sus hogares.

Una trabajadora de limpieza trapea el piso de los pasillos del Senado de la República
CIUDAD DE MÉXICO, 27JULIO2031.- Trabajadores de limpieza realizan sus labores en los pasillos del Senado de la República. La ratificación de funcionarios y la prórroga de la reforma en materia de outsourcing será hasta el jueves o viernes de esta semana en caso de que se apruebe el periodo extraordinario en la Cámara de Senadores. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/ CUARTOSCURO.COM / Graciela López/Graciela López

Te puede interesar:Vales de despensa ISSSTE 2025: ¿Qué trabajadores pueden recibir hasta 15 mil pesos? Estos son los requisitos y fechas

Requisitos para solicitar el Crédito Mujer Efectivo Fonacot

Para acceder al Crédito Mujer Efectivo, las interesadas deben cumplir con una serie de requisitos que aseguran su elegibilidad dentro del programa de financiamiento del Fonacot.

Los principales son:

  • Laborar en un centro de trabajo afiliado a Fonacot.
  • Tener más de 18 años.
  • Contar con una antigüedad mínima de seis meses en su empleo actual.
  • Proporcionar un número de celular para validación telefónica.
  • Tener dos referencias personales con número telefónico.
  • Contar con un correo electrónico personal.
  • Percibir ingresos a partir de un salario mínimo en la zona central o superior.

Además, será necesario presentar la siguiente documentación al momento de realizar la solicitud:

  • Identificación oficial vigente.
  • Estado de cuenta o contrato bancario donde se refleje la cuenta de depósito.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Los últimos cuatro recibos de nómina.

Cumplir con estos requisitos garantiza que las solicitantes puedan acceder al crédito de manera rápida y segura, con la posibilidad de elegir el plazo de pago que mejor se adapte a su situación económica.

También puedes leer:Cómo tramitar o reponer tu Tarjeta del Bienestar en noviembre de 2025

¿Cómo tramitar el crédito Fonacot en línea?

El proceso para solicitar el Crédito Mujer Efectivo 2025 es completamente digital y se puede iniciar desde la página oficial del Fonacot.

Las interesadas deben agendar una cita en el portal de citas del instituto a través del sitio web. Para hacerlo, deberán obtener un folio de pre-registro proporcionando su CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y RFC.

Una vez generado el folio, podrán seleccionar la sucursal más cercana para acudir y completar el trámite. El crédito puede solicitarse con plazos de pago de hasta 30 meses, lo que permite una mejor administración del ingreso familiar y una planeación financiera más sólida.

JILOTZINGO, ESTADO DE MÉXICO, 18JULIO2018.- Un grupo de mujeres originarias de Santa María Mazatla inició con el proyecto de la primer fabrica de muebles de madera conformada por mujeres, en donde han aprendido a lijar, cortar, pulir, cepillar y armar muebles. Un proyecto apoyando por CONAFOR y PROBOSQUE y la organización Trabajando por Jilotzingo, busca el desarrollo personal y profesional de las mujeres de la región. FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM
JILOTZINGO, ESTADO DE MÉXICO, 18JULIO2018.- Un grupo de mujeres originarias de Santa María Mazatla inició con el proyecto de la primer fabrica de muebles de madera conformada por mujeres, en donde han aprendido a lijar, cortar, pulir, cepillar y armar muebles. Un proyecto apoyando por CONAFOR y PROBOSQUE y la organización Trabajando por Jilotzingo, busca el desarrollo personal y profesional de las mujeres de la región. FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM / Artemio Guerra/Artemio Guerra

Seguir leyendo:Apoyo Bienestar para vivienda dañada por lluvias e inundaciones 2025: ¿cuándo dan el segundo pago y cómo saber si me toca? Fechas y montos

Inclusión financiera y bienestar económico

Con el Crédito Mujer Efectivo 2025, el Fonacot reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades económicas y la autonomía financiera de las mujeres trabajadoras de México.

El programa se consolida como una herramienta efectiva para cerrar brechas de acceso al crédito, facilitar el consumo responsable y contribuir al bienestar de las familias mexicanas.

Para más información, las interesadas pueden visitar el sitio oficial del Fonacot o acudir a cualquiera de sus sucursales en todo el país.
YF