Marcha contra la gentrificación en CDMX: así será el operativo de seguridad del Gobierno capitalino
CDMX activará protocolo de seguridad este 20 de julio por la marcha contra la gentrificación, con acciones coordinadas por SECGOB y SSC

Manifestaciones hoy sábado 19 de abril en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?
/Marchas
El gobierno de la Ciudad de México pondrá en marcha un protocolo de seguridad para sets domingo 20 de julio con motivo de la segunda marcha contra la gentrificación que será encabezado por la Secretaría de Gobierno (SECGOB) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Este protocolo de seguridad tendrá como fin salvaguardar la integridad de las y los manifestantes así como los vecinos, negocios y personas alrededor de la marcha, siguiendo las instrucciones de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
#Importante | El Gobierno de la Ciudad de México, a través de los Secretarios de @SeGobCDMX, @craviotocesar, y de @SSC_CDMX, @PabloVazC, #Informa. 👇 pic.twitter.com/iay410rIYs
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) July 19, 2025
Protocolo de seguridad para marcha contra la gentrificación
A través de un video publicado en redes sociales, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX) detalló que para este domingo habrá un protocolo especial en la que se incluye revisiones preventivas provisionales en caso de ser necesario.
En este sentido los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana junto con otros funcionarios capitalinos acompañarán la segunda marcha contra la gentrificación en la CDMX.
Te puede interesar: ¿Cuándo y dónde habrá segunda marcha contra la gentrificación en CDMX? Fecha, hora y ruta
Además, se desplegará a la Brigada de Diálogo y Convivencia, integrada por la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) y la Dirección General de Gobierno (DGG).
“Tenemos establecido un protocolo, por instrucciones de nuestra jefa de Gobierno (Clara Brugada) por el cual si detectamos alguna persona o grupos de personas que pudieran traer consigo objetos aptos para agredir o para generar daños a la propiedad, se les invitará a que los entreguen y no los utilicen durante las expresiones públicas. Dicha invitación se hará única y exclusivamente por personal civil y de las instancias de Derechos Humanos”, sostuvo.
Acompañamiento a la marcha contra la gentrificación
Por otro lado, como parte del protocolo, la SECGOB, las brigadas tendrán como objetivo principal mediar y mantener el diálogo durante la manifestación contra la gentrificación, así como abrir canales de comunicación con las personas participantes para atender posibles demandas o solicitudes.
Estas acciones buscan garantizar el derecho a la libre expresión pública, proteger la integridad de las y los manifestantes, así como la de las personas que se encuentren en el entorno por actividades comerciales, turísticas o recreativas.
Te puede interesar: Xóchitl Gálvez reaparece para hablar de gentrificación en CDMX: la “violencia no resolverá el problema”
En dado caso de negativa o violencia durante la marcha, los elementos de la SSC canalizarán a estas personas hacia zonas de menor riesgo, con el fin de proteger al resto de las y los asistentes, así como resguardar establecimientos, mobiliario urbano y monumentos.
Cabe señalar que durante el transcurso de la marcha el personal policial de la SSC únicamente portará equipo de protección corporal como:
- cascos
- coderas
- rodilleras
- escudos
- extintores
- sin uso de armamento: para atender posibles incidentes como conatos de incendio.
Te puede interesar: ¿Rentas justas? CDMX lanza plan contra la gentrificación: esto es lo que debes saber
Finalmente, el gobierno capitalino reiteró su postura contra cualquier forma de violencia, así como expresiones de tipo discriminatorio o xenófobo en el contexto de las manifestaciones.
AM3