Así son los 'árboles de los deseos' en Reino Unido; ¿por qué se cree que meter una moneda es de buena suerte?

28 de Septiembre de 2025

Así son los ‘árboles de los deseos’ en Reino Unido; ¿por qué se cree que meter una moneda es de buena suerte?

Hay zonas de Reino Unido en donde se tiene la creencia que insertar monedas en la corteza de los árboles tiene efecto positivos

John Cooke

Hombre clava moneda en un árbol en el Reino Unido

/

Foto: John Cooke

Hombre clava moneda en un árbol en el Reino Unido
Foto: John Cooke

En distintos bosques del Reino Unido es posible encontrar troncos y tocones cubiertos de monedas. Estos llamados “árboles del dinero” o “árboles de los deseos”, atraen a visitantes por su peculiar aspecto y por la historia de supersticiones que los rodea.

PUEDES LEER: Reino Unido avanza hacia la legalización de la eutanasia: ¿cuáles son las condiciones de la muerte asistida?

¿Cuál es el origen de los árboles de los deseos?

La costumbre de insertar monedas en los árboles se remonta al siglo XVIII. En aquella época, los habitantes de la región creían que al clavar una moneda en el tronco podían curar enfermedades o atraer buena salud. En contraparte, la superstición también advertía que retirar una moneda traería consecuencias negativas, como enfermar gravemente.

El rito popular está asociado a los llamados “árboles de los deseos”, donde depositar una ofrenda representaba un anhelo de bienestar y fortuna. Incluso, algunas versiones sostienen que si una persona enferma presionaba una moneda en el árbol, podía recuperarse de sus males.

¿Dónde se pueden encontrar “árboles de los deseos”?

Árbol de los deseos
Afshin Darian

Algunos de los sitios en Reino Unido donde se tiene constncia de esta práctica son:

  • Portmeirion, pueblo turístico en Gwynedd, al norte de Gales,
  • North Yorkshire, al noreste de Inglaterra (distritos Peak y Lake)

Además, hay otros rincones boscosos de Inglaterra y Escocia donde se encuentran ejemplos de este tipo de prácticas.

PUEDES LEER: Bigotes de gato: ¿qué función tienen y por qué se cree que encontrar uno es de buena suerte?

Un caso que llama la atención por su notoriedad es el de la isla escocesa de Maree, en las ruinas del árbol de los deseos de Santa Maelrubha, se hallaron monedas incrustadas que datan de 1828. Crónicas locales aseguran que la reina Victoria dejó su propia ofrenda en 1877, reforzando la dimensión histórica de esta tradición.

Árbol del dinero
Foto: Joe Juker

Entre la atracción turística y el impacto ambiental

Hoy en día, muchos de estos árboles funcionan como un atractivo para turistas y caminantes que se sorprenden al ver troncos completamente cubiertos de metales. La práctica continúa, y no es raro encontrar peniques recientes o incluso monedas de euro insertadas en los huecos restantes de los troncos.

Sin embargo, expertos han señalado que el ritual puede tener consecuencias negativas para el medio ambiente. Al menos un caso documentado en las Tierras Altas de Escocia refiere que un roble murió a causa de envenenamiento por metales, provocado por la gran cantidad de monedas incrustadas.

PUEDES LEER: Fotos | Así es el muro que construyó Japón para protegerse de los tsunamis

Árboles de la suerte
Foto: Baasir Gaisawat

Aunque muchos de los “árboles del dinero” ya están secos o caídos, otros permanecen en pie y siguen recibiendo nuevas ofrendas. Pese a las dudas sobre su efectividad como ritual de sanación, los árboles cargados de monedas se mantienen como una curiosa expresión cultural y un punto de interés turístico que conecta las creencias del pasado con el presente en los bosques británicos.