Así son los departamentos que puedes tener con pagos de 2 mil pesos mensuales en CDMX
El Instituto de Vivienda de la Ciudad de México tiene a disposición de los capitalinos estos departamentos, los cuales cuentan con diversos servicios

Imagen del interior de una vivienda del INVI en la CDMX
/Foto de archivo: INVI
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, presentó un nuevo proyecto habitacional que permitirá a personas sin vivienda propia acceder a un hogar con pagos mensuales accesibles y a través de un crédito social de hasta 20 años. A continuación, te presentamos todos los detalles y te decimos cómo son.
PUEDES LEER: CDMX renueva 3 mil 500 patrullas con inversión de 7 mil 460 mdp: ¿cómo funcionará la vigilancia por cuadrantes?
La iniciativa, coordinada por el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), busca garantizar el derecho a una vivienda digna para quienes más lo necesitan. El precio promedio de las viviendas será de 846 mil pesos, y estará destinado a personas que actualmente no cuentan con un patrimonio propio y desean mantenerse dentro de la capital, evitando traslados prolongados hacia zonas periféricas.
“Estamos impulsando una política social que garantice el derecho del pueblo organizado a acceder a viviendas dignas y asequibles”, afirmó Brugada durante la presentación del programa.
¿Quiénes pueden acceder a este programa de vivienda?
Para ser considerado en el esquema de vivienda social del INVI, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
Residir en la Ciudad de México.
Ser persona física mayor de 18 años.
No contar con otra propiedad en la capital.
Tener ingresos mensuales entre 5 y 8 veces el salario mínimo.
Tener hasta 64 años de edad. En caso de superar ese límite, se podrá aplicar a través de un deudor solidario.
Además, se realizará un estudio socioeconómico para identificar a las personas con mayor necesidad habitacional, a fin de asignar los créditos de forma prioritaria y justa.
PUEDES LEER: CDMX renueva 3 mil 500 patrullas con inversión de 7 mil 460 mdp: ¿cómo funcionará la vigilancia por cuadrantes?
¿Cómo son los departamentos del INVI?
Estos departamentos del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México tienen las siguientes características:
- Mínimo de 60 metros cuadrados
- Acceso a un centro de Cuidado y Desarrollo Infantil
- Servicio de comedor y lavandería popular
- Espacios de convivencia para adultos mayores y para rehabilitación de personas con discapacidad
Las viviendas que actualmente se construyen tienen un mínimo de 60 metros cuadrados, además el conjunto habitacional tendrá un centro de Cuidado y Desarrollo Infantil para recibir a las y los niños de la comunidad, un comedor, lavandería popular, espacios de convivencia de adultos mayores y para rehabilitación de personas con discapacidad. Los primeros departamentos se entregaron en la alcaldía Coyoacán.
¿Cómo solicitar un departamento del INVI?
Las personas interesadas deberán presentar una solicitud escrita directamente en la oficina de atención correspondiente, según la ubicación del lote donde desean aplicar el crédito. Las direcciones de los módulos de atención pueden consultarse en el sitio oficial: https://www.invi.cdmx.gob.mx/programas/programa/pmv
PUEDES LEER: Concurso de Pintura Infantil 2025 en la CDMX: fechas, registro y premios
También se recomienda mantenerse al tanto de las convocatorias oficiales, que se difundirán por medios digitales, boletines, trípticos informativos, y a través de reuniones vecinales y visitas a unidades habitacionales.Este programa se perfila como una alternativa para trabajadores capitalinos que enfrentan dificultades para adquirir una vivienda en el mercado inmobiliario tradicional.
Con esta acción, Clara Brugada aseveró que su gobierno reafirma su compromiso de promover políticas públicas con enfoque social en materia de vivienda.Para conocer más detalles y acceder a futuras convocatorias, los interesados pueden consultar el sitio web oficial del INVI: www.invi.cdmx.gob.mx
Vivienda Pública en renta contra la gentrificación en CDMX
¡Gran iniciativa en la CDMX! La jefa de gobierno, @ClaraBrugadaM, presentó la Vivienda Pública para Renta como estrategia clave contra la gentrificación. Este plan busca ofrecer opciones de vivienda accesible y digna para que los habitantes no sean desplazados de sus barrios.… pic.twitter.com/KXJctgjKqO
— EjeCentral (@EjeCentral) July 12, 2025