Plan de acción contra gentrificación en CDMX: Brugada arranca foros y mesas de trabajo el próximo viernes

30 de Julio de 2025

Plan de acción contra gentrificación en CDMX: Brugada arranca foros y mesas de trabajo el próximo viernes

Clara Brugada inicia con un plan de acción para enfrentar los efectos de la gentrificación en distintas zonas de la CDMX

cdmx_getrificacion_brugada.jpg

Brugada propuso restringir la construcción de edificios destinados a rentas temporales para evitar gentrificación

/

Foto: Captura de imagen

Brugada propuso restringir la construcción de edificios destinados a rentas temporales para evitar gentrificación
Foto: Captura de imagen

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció el inicio formal del plan de acción “Bando Uno” con el que su administración busca enfrentar los efectos de la gentrificación en distintas zonas de la capital.

A partir del viernes 25 de julio comenzarán foros, encuentros y ejercicios ciudadanos en varias alcaldías, con el propósito de construir una ruta legal e institucional para garantizar vivienda digna y accesible.

ES DE INTERÉS Sheinbaum califica de “fascistas” los destrozos en el MUAC durante protesta contra la gentrificación en CDMX

Durante una conferencia de prensa, la mandataria explicó que las actividades arrancarán con la presentación de medidas para simplificar los trámites relacionados con el acceso a la vivienda. El evento se realizará en el Museo de la Ciudad de México.

“Hoy anunciamos una jornada amplia de foros, encuentros, mesas de trabajo y ejercicios ciudadanos en distintas partes de la capital”, expresó Brugada.

Brugada Molina indicó que el objetivo central del “Bando Uno” es establecer reformas constitucionales que frenen los procesos de desplazamiento en zonas tensionadas.

Las actividades incluyen mesas de trabajo con desarrolladores inmobiliarios, arrendatarios, urbanistas, especialistas y vecinos. En agosto se presentarán propuestas sobre rentas justas, índices de precios razonables y regulación de plataformas digitales.

ES DE INTERÉS UNAM condena actos de vandalismo en el Centro Cultural Universitario tras protesta contra gentrificación

En septiembre se planea que, con la recuperación de las aportaciones ciudadanas, se informará el plan maestro de desarrollo para las zonas tensionadas, Posteriormente, 15 días después, se hará pública la propuesta de rescate de comercio en las zonas tensionadas.

“Hago un llamado a los capitalinos para que participen en estos espacios a debatir, proponer e imaginar el futuro de nuestros barrios y colonias”, dijo Clara Brugada.
cdmx_getrificacion_brugada_01.jpg
Brugada señaló que los foros contra la gentrificación se realizarán en el Museo de la Ciudad de México
/ Foto: Captura de imagen

Restrictions a construcciones para evitar gentrificación

Como parte de este plan, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, prouso restringir la construcción de edificios destinados exclusivamente a rentas temporales, especialmente en las zonas identificadas con mayor presión inmobiliaria.

“Actualmente se construyen edificios que solo funcionan para rentas a plataformas, esto debe estar prohibido”, declaró.

La mandataria subrayó que el uso de plataformas digitales como Airbnb será regulado y que estas medidas no buscan frenar la inversión inmobiliaria.

“Queremos que haya más construcciones, pero que sean viviendas grandes”, explicó.

Además, mencionó que se realizarán censos para identificar a los habitantes desplazados por la gentrificación, con el fin de priorizar su atención.

Brugada confirmó que aún no ha habido acercamientos con representantes de plataformas de alojamiento, aunque espera que participen en las mesas de diálogo que iniciarán el miércoles 23 de julio. En ese espacio se discutirá la creación de un tabulador de rentas para viviendas permanentes y temporales.

cdmx_getrificacion_brugada_02.jpg
Alejandro Encinas habla de atender el problema de la gentrificación con diálogos territoriales / Foto: Captura de imagen

Primeras colonias con atención prioritaria

Alejandro Encinas, titular de la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial, informó que los tres primeros puntos que se van a desarrollar para atender el problema de la gentrificación serán diálogos territoriales con planeación futura para acudir a la Condesa, Hipódromo, Roma Norte, Roma Sur, Juárez, Doctores, Chapultepec, entre otras.

Además, diálogos sectoriales, para emprendedores locales y medidas de comercio, así como foros temáticos donde se incluirán planeación urbana, comercio local y marcos legales para regular precios de renta.

“Con el Bando Uno, el Gobierno de la Ciudad hará uso de todos los instrumentos legales y de planeación para garantizar que la lucha contra la gentrificación se concrete”, afirmó Brugada Molina.

LEER TAMBIÉN Exhortan a alcaldías a combatir gentrificación

RB