Diputados avalan nueva ley contra lavado de dinero: ¿qué poderes obtiene Hacienda?

7 de Agosto de 2025

Diputados avalan nueva ley contra lavado de dinero: ¿qué poderes obtiene Hacienda?

La Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, que incluye cambios a los artículos 11 bis y 400 bis del Código Penal Federal

nueva ley antilavado

La nueva ley contra el lavado de dinero pasa al Ejecutivo para su publicación. Conoce su alcance

/

Crisanta Espinosa Aguilar/ Cuartoscuro

La nueva ley contra el lavado de dinero pasa al Ejecutivo para su publicación. Conoce su alcance
Foto: Crisanta Espinosa Aguilar/ Cuartoscuro

En medio de señalamientos de políticos que lavaron dinero, la Cámara de Diputados terminó con el proceso legislativo de la reforma contra operaciones de procedencia ilícita, la cual permite a la Secretaría de Hacienda acceder a información, datos, imágenes y documentación de cualquier persona, partidos políticos, sindicatos y candidatos a cargos públicos.

La reforma obliga a todas las instituciones públicas de los tres niveles de gobierno, incluyendo al Poder Legislativo y Judicial, además de órganos autónomos, a proporcionar a la Secretaría de Hacienda una lista de las personas políticamente expuestas para identificarlas y monitorear sus actividades vulnerables y comerciales.

Se define que las personas políticamente expuestas “son aquellas que se desempeñan o han desempeñado funciones públicas en territorio nacional o en un país extranjero, así como a las personas relacionadas con ellas”, es decir, todos los funcionarios y exfuncionarios públicos.

LEE MÁS: ¿Qué pasó con los bancos mexicanos CIBanco, Intercam y Vector? Sheinbaum sale en su defensa

Se añaden como actividades vulnerables, el uso de tarjetas de servicios o de crédito cuando el gasto mensual acumulado sea de al menos 91 mil pesos y de tarjetas prepagadas cuando su comercialización o abono de recursos sea de 72 mil pesos o más por operación, además de actividades mobiliarias, transacciones con actividades virtuales y donativos a organizaciones civiles.

También se robustece la investigación del “beneficiario controlador” o beneficiario final en todas las actividades vulnerables, reforzando el monitoreo de quién realmente controla o se beneficia de las transacciones financieras.

LEE TAMBIÉN: Avanza reforma antilavado: SHCP accederá a datos de cualquier persona, partido y sindicato

Ley antilavado tiene trámite exprés en San Lázaro

pan_diputados.jpeg
Diputados del PAN en su posicionamiento sobre la ley contra el lavado de dinero / Foto: Diputados PAN

La reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al Código Penal Federal ni siquiera pasó por comisiones, pues la 4T permitió que se le dispensaran todos los trámites y se debatiera en el Pleno como una urgencia.

Fue aprobada en lo general con 297 a favor, 37 en contra y 87 abstenciones y en lo particular con 349 en pro, 38 en contra 91 abstenciones, así que fue enviada al Ejecutivo Federal para que entre en vigor.

El legislador de Morena, Julio César Moreno, afirmó que con la reforma se evitarán casos como los Amigos de Fox, Pemexgate y Odebrecht.

Evitaremos casos como el Pemexgate, donde se desviaron recursos públicos con fines electorales; como es el caso de Odebrecht, donde sus directivos, mediante empresas fantasmas, financiaron la campaña de (Enrique) Peña Nieto; o la estafa maestra que involucró triangulaciones o simulaciones de servicios, todo esto es bajo el anonimato en los negocios ilícitos (…) Recordemos el notable ejemplo del cínico expresidente (Vicente) Fox, que recibió financiamiento que se impidió el origen de los fondos, de conocer cómo llegaron y cómo lo llevaron a ser presidente”, declaró.

TE PUEDE INTERESAR: Hacienda pide pruebas a EU por acusaciones de lavado de dinero contra bancos mexicanos

Los panistas subieron a tribuna con pancartas en las que se veían lavadoras con la leyenda de “Lavanderías del Bienestar”. El panista, Federico Döring, pidió no olvidar que integrantes y simpatizantes de la 4T también han incurrido en lavado de dinero y huachicol fiscal.

“El mismo huachicol fiscal que negaron que existía, el que inventaron ustedes (los morenistas) con Sergio Carmona en 2019, con la importación de combustibles de particulares, el que le costó a la Hacienda Pública 554 mil millones de pesos en el narcosexenio anterior, el de Andrés Manuel López Obrador”, ejemplificó.