Vuelo aterriza de emergencia en AICM por despresurización: causas, riesgos y qué significa este fallo

3 de Agosto de 2025

Vuelo aterriza de emergencia en AICM por despresurización: causas, riesgos y qué significa este fallo

El vuelo AM910 de Aeroméxico debió regresar de emergencia al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México debido a un episodio de despresurización

Avión de Aeroméxico debió regresar de emergencia al AICM

Avión aterriza en pista del AICM

/

Foto: Especial

Avión aterriza en pista del AICM
Foto: Especial

Una falla en el sistema de presurización obligó al vuelo AM910 de Aeroméxico a regresar de emergencia al Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM) este lunes, aproximadamente 30 minutos después del despegue. A continuación, te contamos lo que ocurrió con este avión y sobre qué es y cómo ocurre una despresurización.

PUEDES LEER: Accidente Londres: Avioneta se estrella en el Aeropuerto de Southend (Video)

¿Qué pasó con el vuelo de Aeroméxico que regresó de emergencia al AICM?

El avión, un Boeing 737-800 con matrícula XA-PPP, despegó con un retraso de 30 minutos y partió rumbo a Mexicali a las 7:50 horas, pero en el trayecto presentó una despresurización en cabina, lo que activó los protocolos de seguridad de la aerolínea.

aeromexico_0

Durante el incidente, las mascarillas de oxígeno se desplegaron automáticamente, lo que obligó a los pasajeros a colocárselas ante la pérdida de presión. Algunos de ellos en redes sociales compartieron que el piloto les informó sobre la situación y les pidió seguir las indicaciones de seguridad.

Minutos después, el capitán logró estabilizar la aeronave y comunicó a los pasajeros que ya era seguro respirar sin las mascarillas. Aunque no se registraron heridos, algunos pasajeros reportaron crisis de ansiedad y nerviosismo durante el vuelo.

PUEDES LEER: Avión de Angara Airlines se estrella en Rusia con 49 personas a bordo: ¿qué tipo de aeronave era el An-24?

Siguiendo los protocolos establecidos para este tipo de incidentes, el piloto optó por regresar al aeropuerto de origen, donde aterrizó sin mayores contratiempos y sin que existiera riesgo para los ocupantes, informó Aeroméxico tras el incidente.

“En apego a nuestros protocolos de seguridad, el capitán decidió regresar al aeropuerto de origen, donde aterrizó sin inconveniente alguno y sin que hubiera riesgo para los pasajeros o tripulación”, informó la aerolínea.

Aeroméxico.png

¿Qué pasó con los pasajeros del vuelo que regresó de emergencia al AICM?

Los pasajeros afectados fueron reasignados al vuelo programado para las 9:01 horas con el mismo destino. La empresa indicó que el avión fue enviado a revisión técnica para determinar las causas exactas del fallo.

“Para Aeroméxico la seguridad de nuestros clientes y colaboradores es y seguirá siendo la más alta prioridad”, señaló la aerolínea.

El incidente ocurrió en un Boeing 737-8JP, un modelo ampliamente utilizado por la aerolínea en rutas nacionales. Técnicos especializados de la empresa ya trabajan en la inspección del equipo para garantizar su correcto funcionamiento antes de volver a operar.

PUEDES LEER: Aeropuerto de Querétaro: avioneta provoca cierre temporal por aterrizaje forzoso

Hasta el momento, la aerolínea no ha informado la causa exacta de la despresurización, pero reiteró que el retorno fue una medida preventiva dentro de los protocolos de seguridad aérea.

¿Qué es, cuándo ocurre y cuáles son los riesgos de la despresurización?

Una despresurización ocurre cuando se pierde presión en la cabina del avión durante el vuelo, debido a fallas estructurales, problemas en puertas o ventanas, o defectos en el sistema de presurización. Este tipo de eventos puede ser rápido o progresivo, y en casos severos puede representar un riesgo por la falta de oxígeno para los tripulantes de la aeronave.

Los aviones comerciales están equipados con mascarillas de oxígeno que se despliegan automáticamente para mantener la respiración de los pasajeros mientras se desciende a una altitud segura.