IATA llama al diálogo tras advertencias de EU por conflicto aéreo con México

1 de Agosto de 2025

IATA llama al diálogo tras advertencias de EU por conflicto aéreo con México

El fin de semana, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, reveló que su gobierno considera rechazar nuevas solicitudes de vuelos procedentes de México

restricciones vuelos México

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) emitió un llamado urgente al diálogo entre México y Estados Unidos.

/

Foto: Especial

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) emitió un llamado urgente al diálogo entre México y Estados Unidos, luego de que el Departamento de Transporte de EU (DOT, por sus siglas en inglés) anunciara posibles sanciones en respuesta a lo que calificó como “prácticas anticompetitivas” del gobierno mexicano en el sector aéreo.

El organismo advirtió que una escalada en el conflicto pondría en riesgo uno de los mercados aéreos más grandes y dinámicos del mundo, afectando el intercambio comercial, el turismo y la conectividad bilateral.

comunicado IATA
La IATA solicita diálogo entre México y EU tras amenazas de restricciones aéreas. / Foto: Redes Sociales

EU analiza rechazar vuelos desde México por incumplimiento del acuerdo bilateral

El pasado sábado, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, reveló que su gobierno considera rechazar nuevas solicitudes de vuelos procedentes de México. Esta medida respondería a presuntos incumplimientos del Acuerdo de Transporte Aéreo bilateral.

Entre las acciones señaladas por EU se encuentran la cancelación de franjas horarias (slots) para aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la reubicación forzada de operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) durante 2022 y 2023.

Te puede interesar: México responde a Estados Unidos por amenazas sobre vuelos de carga y el AIFA

DOT amenaza con retirar inmunidad a alianza Delta-Aeroméxico

Otra medida en evaluación por parte del DOT es el retiro de la inmunidad antimonopolio a la alianza entre Delta Air Lines y Aeroméxico. Esta decisión buscaría corregir lo que el gobierno estadounidense considera un “desequilibrio en la competencia” causado por decisiones regulatorias en México.

En un comunicado oficial, el DOT acusó a las autoridades mexicanas de modificar de manera unilateral las condiciones operativas, afectando la competitividad del mercado y provocando pérdidas millonarias a empresas estadounidenses.

Estados Unidos exige mayor transparencia en los vuelos mexicanos

Como parte de sus acciones inmediatas, el DOT emitió dos órdenes regulatorias que obligan a las aerolíneas mexicanas a presentar sus horarios de operación en territorio estadounidense y a obtener aprobación previa para vuelos chárter de pasajeros y carga.

Asimismo, Estados Unidos reprochó que México no haya cumplido con las obras prometidas para descongestionar el AICM, a pesar de que han pasado tres años desde que se establecieron dichos compromisos dentro del acuerdo bilateral.

Sigue leyendo: Crecen usuarios del Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación en 2025: reportan aumentos en pasajeros y destinos

Sheinbaum defiende decisión técnica y rechaza acusaciones

Ante las advertencias del gobierno de EU, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su administración no ha recibido una notificación formal y defendió las medidas adoptadas como parte de una estrategia técnica y soberana.

Señaló que el traslado de operaciones de carga al AIFA se realizó con base en estudios especializados debido a la saturación del AICM, lo cual representaba un riesgo para la seguridad aérea. Además, reiteró que la cancelación del aeropuerto de Texcoco se justificó por problemas de viabilidad del terreno.

“La seguridad aérea fue prioritaria”, aseguró Sheinbaum, quien enfatizó que su gobierno trabaja en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y actores del sector aéreo.

Te puede interesar: Paquetes de viaje del Tren Maya 2025: precios, destinos, qué incluyen y cómo reservar

IATA advierte sobre consecuencias económicas del conflicto

En su posicionamiento, la IATA recordó que la aviación representa el 4.8% del Producto Interno Bruto de México y genera más de 1.8 millones de empleos. Por ello, pidió evitar cualquier acción que pudiera restringir la conectividad y afectar el flujo de bienes y personas.

El organismo internacional instó a las partes a encontrar una solución consensuada que respete los principios del acuerdo bilateral y preserve la estabilidad del mercado aéreo entre ambas naciones.

Hasta el momento, no se han impuesto sanciones formales, pero el gobierno de EU mantiene abierta la posibilidad de implementar restricciones si no se resuelven sus inquietudes en el corto plazo.