Baja California registra desaceleración económica

16 de Mayo de 2025

Baja California registra desaceleración económica

Los últimos dos trimestres han sido complicados para la economía del estado fronterizo, el cual padece cierre de empresas y pérdida de empleos

Baja California desaceleración económica

Fila de personas afuera de una casa de empeño.

/

Victoria Valtierra/Victoria Valtierra

Fila de personas afuera de una casa de empeño.
Foto: Victoria Valtierra/Victoria Valtierra

La economía de Baja California muestra señales de retroceso, según datos del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI.

PUEDES LEER: Adiós visa… Golpe bajo en Baja California

La Voz de la Frontera dio a conocer que de acuerdo con Enrique Rovirosa Miramontes, economista de Mexicali, el estado enfrenta un decrecimiento en sectores clave como comercio, consumo, empleo e inversión.

Las ventas al mayoreo cayeron un 6.2% interanual en febrero de 2025 (89% vs. 95.2% en 2024), mientras que las ventas al menudeo disminuyeron un 3% (106.6% vs. 108.6% de 2004, en el mismo periodo). Rovirosa destacó que esta tendencia negativa se acentuó desde noviembre de 2024, indicando una desaceleración económica.

dinero1_1

El experto advirtió que Baja California podría entrar en recesión, ya que la actividad económica ha decrecido en los últimos dos trimestres. Además, señaló el cierre de empresas y la pérdida de empleos formales como factores agravantes, a pesar de la tregua comercial entre Estados Unidos y China.

PUEDES LEER: Harfuch y Marina refuerzan operativos en Baja California Sur: acuerdan plan de seguridad con Gobernador

En el ámbito laboral, el estado tiene un déficit de 13 mil empleos, con solo 27 mil generados frente a una demanda de 40 mil. Esto ha incrementado la informalidad, que alcanzó el 37.4% en 2024. Rovirosa enfatizó que este problema se agrava a nivel nacional, donde más del 50% de la población económicamente activa trabaja en la informalidad.

El economista criticó la falta de políticas efectivas para impulsar el crecimiento, señalando que el aumento al salario mínimo es insuficiente ante la magnitud del problema. Con un crecimiento anual menor al 1%, urgió a atender este rezago estructural para evitar un mayor deterioro económico.

Gobernadora Marina del Pilar, en aprietos con EU

Aunque había dado por “cerrado” el tema, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, volvió a hablar este miércoles sobre la revocación de su visa por parte de Estados Unidos, de lo cual aún se especulan las razones.

Marina Del Pilar
Marina del Pilar, Gobernadora del Estado de Baja California. / Omar Martínez Noyola / Cuartoscuro

La mandataria morenista volvió a defenderse y dijo tener la conciencia tranquila, además de que no necesita la visa para gobernar.

En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa en primer lugar. Hay millones de mexicanos y bajacalifornianos que han vivido sin visa todo su vida”, atajó.

PUEDES LEER: EU revoca visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y a su esposo Carlos Torres

Del Pilar dijo estar “muy tranquila, con la frente en alto, aquí de frente he continuado con mi agenda pública, como siempre, ayer estuve entregando apoyos, vamos a seguir invirtiendo en bienestar, en programas sociales”.

La gobernadora de Baja California consideró que “es cuestión de tiempo” que se resuelva el tema de su visa, sin precisar a qué se refiere, pero no nos vamos a detener por eso”.

Recomendaciones para evitar estafas ciberneticas