¿Habrá paro de transportistas en Edomex este miércoles 5 de noviembre? Esto es lo que se sabe

4 de Noviembre de 2025

¿Habrá paro de transportistas en Edomex este miércoles 5 de noviembre? Esto es lo que se sabe

“Alzaremos la voz nuevamente, realizando un paro estatal en principales zonas viales no solo de la zona norte” señaló la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana.

Bloqueo Transportistas Edomex

Foto de archivo de un bloqueo de transportistas rumbo a la CDMX.

/

_Foto: Cuartoscuro- Rogelio Morales Ponce

Foto de archivo de un bloqueo de transportistas rumbo a la CDMX.
_Foto: Cuartoscuro- Rogelio Morales Ponce

La posibilidad de un megaparo estatal de transportistas en el Estado de México mantiene en alerta a miles de personas que temen afectaciones en los accesos hacia la Ciudad de México y otras zonas clave del Valle de México.

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAARM) advirtió que, si no obtiene una respuesta favorable a sus demandas en las próximas horas, detendrá unidades en puntos estratégicos de la entidad el miércoles 5 de noviembre.

ES DE INTERÉS: Bloqueos hoy 3 de noviembre en CDMX por marcha de transportistas: avenidas afectadas y rutas alternas

El gremio exige que la Fiscalía del Estado de México actúe con rapidez en la búsqueda de Fernando Galindo, desaparecido en Jilotepec de Molina Enríquez, y asegura que solo aceptará dialogar directamente con el fiscal José Luis Cervantes. Mientras tanto, autoridades y ciudadanos se mantienen atentos, ante el temor de que la protesta afecte los accesos carreteros, avenidas principales y entradas a la CDMX.

¿Por qué protestan los transportistas?

El megabloqueo de transportistas está relacionado con la desaparición de Fernando Galindo, un integrante de la organización, ocurrida en el municipio de Jilotepec de Molina Enríquez.

Los transportistas exigen a las autoridades de los tres niveles de gobierno que se intensifique la búsqueda y se garantice su regreso con vida.

Aunque este lunes 3 de noviembre levantaron el bloqueo en la carretera México-Querétaro tras casi diez horas de cierre, la agrupación mantiene su advertencia: si no hay resultados en un plazo máximo de 48 horas, volverán a movilizarse con un paro estatal que podría afectar las principales vialidades del Estado de México y los accesos a la capital.

Transportistas bloqueo
Cientos de transportistas bloquearon desde tempranas horas la carretera México-Pachuca / Rogelio Morales Ponce

Megamarcha en Edomex: ¿Qué día vence el plazo?

El plazo vence este miércoles 5 de noviembre, por lo que las próximas horas serán clave.

La Alianza exige que la mesa de diálogo se realice directamente con el fiscal general del Estado de México, José Luis Cervantes, y no con intermediarios.

LEE TAMBIÉN: Megabloqueo de transportistas en CDMX el miércoles 29 de octubre: Horario, puntos afectados, ruta y calles cerradas; alternativas viales

¿Qué dijeron los transportistas sobre le paro de labores?

  • “Los transportistas y comerciantes del Estado de México somos personas sensatas y, por respeto a la ciudadanía, hemos decidido retirar el bloqueo del día de hoy.” — Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana
  • “Exigimos que las autoridades realicen acciones certeras y contundentes en un plazo no mayor a 48 horas para el regreso con vida de nuestro compañero.” — Comunicado de la Alianza
  • “De no verse acciones frontales y certeras, alzaremos la voz nuevamente, realizando un paro estatal en principales zonas viales no solo de la zona norte.” — Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana

Claves de la megamarcha en Edoemx:

El paro aún no está confirmado.
Los transportistas dieron un plazo hasta el miércoles 5 de noviembre para obtener respuesta del fiscal del Edomex.
Si no hay resultados, podrían cerrar carreteras y accesos a la CDMX.
El motivo principal es la desaparición de su compañero Fernando Galindo. DJ

ENTÉRATE: Paro de transportistas: anuncian bloqueos en accesos a CDMX si no se cumple con esta petición

Marcha transportistas
Concentración de manifestantes hacia el centro de CDMX. / Andrea Murcia Monsiváis/ Cuartoscuro