Actas de nacimiento actualizada: Requisitos, costo por Estado y cómo tramitarla 2025

12 de Agosto de 2025

Actas de nacimiento actualizada: Requisitos, costo por Estado y cómo tramitarla 2025

El Gobierno Federal informó que desde el 1 de Agosto de 2025, realizó una serie de modificaciones en trámites digitales como el acta de nacimiento entre otros documentos oficiales

Acta de nacimiento

El Gobierno Federal informó que desde el 1 de Agosto de 2025, realizó una serie de modificaciones en trámites digitales como el acta de nacimiento entre otros documentos oficiales

/

Gobierno

Nuevos costos trámite acta de nacimiento
| Gobierno

Desde el primer minuto del 1 de Agosto de 2025 el Gobierno Federal informó que todos los nuevos trámites relacionados con actas de nacimiento se realizarán en la nueva Plataforma Nacional de Registro Civil, con el fin de facilitar a las y los ciudadanos el documento más importante en nuestro país.

El trámite para obtener una copia certificada del acta de nacimiento en México ha migrado completamente al entorno digital, según los recientes cambios implementados por el Gobierno de México.

Lee | CURP biométrica: ¿Qué es, cómo obtenerla y cuándo estará disponible?

Cabe señalar que el cta de nacimiento es el documento oficial que prácticamente piden en todos los trámites tanto escolares, de salud, trabajo, licencias, préstamos, compras en algunos casos y/o son necesarios para tramitar ciertos documentos como: el INE, cartilla, licencia, pasaporte etc.

En la acta de nacimiento permite acreditar el nombre, sexo, nacionalidad, fecha, lugar de nacimiento y nombre de los padres de la persona que lo solicita, mantiene su función como documento de identidad a nivel nacional.

acta de nacimiento Personas Trans Actas Corregidas 4.jpg
Actas de nacimiento corregidas a personas trans. / Foto:Cuartoscuro Margarito Pérez Retana

¿Qué es la nueva Plataforma Nacional del Registro Civil?

De acuerdo al Gobierno Federal la nueva Plataforma Nacional del Registro Civil es un sistema en línea que permite a los ciudadanos mexicanos y naturalizados realizar trámites y consultas relacionadas con su estado civil de manera digital y sin necesidad de acudir a oficinas físicas.

Lee | ¿Para qué trámites será obligatoria la CURP biométrica en México? Lista ...

Trámites disponibles:

  • - Obtención de actas de nacimiento, matrimonio y defunción en formato digital
  • - Reconocimientos y adopciones
  • - Aclaración de datos en documentos oficiales
  • - Corrección de errores en actas, como nombres mal escritos o fechas equivocadas

Te puede interesar: ¿Qué es el Ingreso Ciudadano Universal en CDMX? Requisitos y montos del apoyo

Requisitos para realizar los trámites

Esta nueva plataforma requiere la siguiente documentación de los solicitantes como:

  • - Contar con una cuenta en Llave MX, la plataforma digital de identidad del gobierno federal
  • - Proporcionar información personal, como CURP, nombre completo y fecha de nacimiento
Acta de nacimiento
El Gobierno Federal informó que desde el 1 de Agosto de 2025, realizó una serie de modificaciones en trámites digitales como el acta de nacimiento entre otros documentos oficiales / Gobierno

Beneficios

  • - Acceso las 24 horas, los 7 días de la semana
  • - Evita largas filas y desplazamientos innecesarios
  • - Documentos digitales con validez oficial y mecanismos de validación electrónica para garantizar su autenticidad

Cabe mencionar que este sistema digital centralizará todos los trámites en línea de dicho documento, desplazando por completo los portales previos y cualquier alternativa de trámite.

Te puede interesar: Licencia de conducir permanente en CDMX: ¿Cuáles son los dos tipos y qué diferencias tienen?

¿Cuánto cuesta tramitar el acta en línea por entidad federativa?

Por otro lado, el precio del acta de nacimiento varía por estado, en la nueva Plataforma:

  • Aguascalientes $100.00 MXN
  • Baja California $243.00 MXN
  • Baja California Sur $224.00 MXN
  • Campeche $68.00 MXN
  • Coahuila $194.00 MXN
  • Colima $102.00 MXN
  • Campeche $68.00 MXN
  • Coahuila $194.00 MXN
  • Colima $102.00 MXN
  • Chiapas $123.00 MXN
  • Chihuahua $128.00 MXN
  • Ciudad de México $94.00 MXN
  • Durango $135.00 MXN
  • Guanajuato $98.00 MXN
  • Guerrero $100.00 MXN
  • Hidalgo $147.00 MXN
  • Jalisco $95.00 MXN
  • Estado de México $69.00 MXN
  • Michoacán $162.00 MXN
  • Morelos $113.00 MXN
  • Nayarit $80.00 MXN
  • Nuevo León $68.00 MXN
  • Oaxaca $131.00 MXN
  • Puebla $160.00 MXN
  • Querétaro $141.00 MXN
  • Quintana Roo $57.00 MXN
  • San Luis Potosí $127.00 MXN
  • Sinaloa $124.00 MXN
  • Sonora $104.00 MXN
  • Tabasco $113.00 MXN
  • Tamaulipas $114.00 MXN
  • Tlaxcala $170.00 MXN
  • Veracruz $199.00 MXN
  • Yucatán $229.00 MXN
  • Zacatecas $110.00 MXN

Te puede interesar: ¿El SAT eliminó la Constancia de Situación de Fiscal? Esto sabemos sobre la Nueva Cédula de Datos Fiscales

AM3