¿Qué es la guerra híbrida? Aunque no implica armas tradicionales, es un acto bélico que amenaza la seguridad del Estado sin una guerra convencional. Combina distintos medios para desestabilizar: presión económica, ciberataques, propaganda, desinformación y manipulación de la opinión pública.
Características principales:
- Ocultación y anonimato: los agresores actúan en secreto y niegan su participación.
- Ataques multidimensionales: contra infraestructuras críticas (energía, transporte, comunicaciones), instituciones, ciberespacio y medios.
- Objetivo: desestabilizar política, opinión pública, procesos electorales y confianza en instituciones democráticas.
Ejemplos recientes:
- Interferencia GPS al avión de Ursula von der Leyen (Bulgaria, 2025): bloqueo atribuido a Rusia obligó a aterrizar con medios analógicos, evidenciando vulnerabilidad en infraestructuras críticas.
- Campañas de desinformación en América Latina: Rusia y China expanden influencia política y económica mediante diplomacia, medios y manipulación informativa.
En ambos casos, las acciones se mueven en una “zona gris”: aparentan ser accidentes o cobertura informativa, pero afectan la estabilidad y violan el domaine reservé de los Estados.
Importancia de la guerra híbrida
Es una amenaza integral que combina dimensiones militares, políticas, económicas, sociales y tecnológicas. Más difícil de identificar que la guerra tradicional, requiere respuestas rápidas a nivel estatal y social.
Ejes para enfrentarla:
- Conciencia social: reconocer ciberataques, desinformación o sabotajes para detectarlos y contrarrestarlos.
- Reducir dependencias: las dependencias estratégicas son explotadas en este tipo de guerra; se deben crear alternativas y garantizar autonomía.
- Proteger la democracia: comprender los mecanismos permite prevenir intentos de manipulación externa en opinión pública y elecciones.
- Fortalecer resiliencia: Estados y sociedades deben robustecer instituciones, proteger infraestructuras críticas, fomentar pensamiento crítico en medios y coordinar seguridad y política exterior.