CAAAREM rompe récord de participantes en Webinar sobre la Manifestación de Valor Electrónica: ¿De qué trató?
El organismo reafirmó su compromiso con la modernización aduanera rumbo a la obligatoriedad de la MVE
Transmisión Nacional de CAAAREM
/Foto: Especial
La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) estableció un nuevo precedente al convocar a más de 15,000 participantes en su Webinar Nacional sobre la Manifestación de Valor Electrónica (MVE), cifra que lo posiciona como el evento virtual especializado en comercio exterior de mayor alcance en los últimos diez años.
La jornada tuvo como eje central la explicación del nuevo llenado electrónico, una herramienta que promete fortalecer la competitividad del comercio mexicano y modernizar los procesos aduaneros. Importadores, técnicos y profesionales de comercio exterior de todo el país se conectaron para recibir orientación directa de los Agentes Aduanales de México, quienes encabezaron esta histórica capacitación nacional.
Te puede interesar:ANPACT nombra a Alejandra Rosete Conde para fortalecer su estrategia en comercio exterior y análisis económico ¿Quién es?
Alianza estratégica para fortalecer la capacitación del sector productivo
El evento fue convocado gracias a una coordinación entre CAAAREM, CONCANACO SERVYTUR y CANACINTRA, como parte de una alianza estratégica orientada a ofrecer capacitación oportuna al sector productivo. La amplia participación demostrada reveló el interés y la urgencia del sector privado por prepararse rumbo a la digitalización total del proceso aduanero.
Durante la transmisión se subrayó la importancia de que las empresas comiencen a familiarizarse con la MVE, ya que esta se convertirá en un requisito obligatorio a partir del 9 de diciembre de 2025. A partir de esa fecha, la Manifestación de Valor deberá transmitirse de forma electrónica mediante la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (VUCEM), sustituyendo definitivamente al formato físico tradicional.
El nuevo esquema facilitará los trámites aduanales al agilizar procesos, incrementar la transparencia, fortalecer los controles y mejorar la competitividad logística del país.
También puedes leer:CAAAREM activa plan nacional de apoyo por entrada en vigor de la Manifestación de Valor Electrónica
Expertos en comercio exterior impulsan la implementación de la MVE
La capacitación contó con la participación de especialistas y representantes de alto nivel, entre ellos el Presidente de CAAAREM, A.A. José Ignacio Zaragoza Ambrosi; la Mtra. Pamela Pinto Rangel, de la Dirección Operativa de CAAAREM; el Dr. Wilbert Montaño Morales, Director General de DAFAI; el Lic. Ricardo Méndez Castro, de TLC Asociados; la Mtra. Silvia Alicia Fragoso Hernández, Directora General de Xtrategas; el A.A. Gonzalo Salas Casian; y la Lic. Vanessa Sosa, Directora Técnica y del Prevalidador de CAAAREM.
Todos ellos aportaron análisis, metodología y acompañamiento técnico para fortalecer la correcta implementación de la Manifestación de Valor Electrónica en todo el territorio nacional.
Seguir leyendo:CAAAREM expone el modelo del “Nuevo Agente Aduanal” y anuncia coordinación nacional con Economía
CAAAREM reafirma su compromiso con la modernización aduanera
Fundada en 1938, CAAAREM reiteró su compromiso de acompañar al sector importador durante la transición hacia este nuevo esquema digital, contribuyendo a la modernización del sistema aduanero mexicano. El organismo recordó que entre sus principales funciones se encuentran apoyar a las autoridades en la mejora continua de las actividades aduaneras, representar los intereses de los Agentes Aduanales, promover un comportamiento ético en la profesión y fomentar la actualización de leyes y decretos que impulsen la competitividad comercial del país.
Con un récord histórico y una respuesta sin precedentes, CAAAREM se coloca nuevamente a la vanguardia en la profesionalización del comercio exterior en México.