Candidata del PVEM en Tamiahua denuncia violencia política tras quema de piñata con su imagen
¿La quema del “mal humor” durante el carnaval en Tamiahua violó derechos político-electorales? Esto es lo que se sabe

Simpatizantes prenden fuego a una piñata con el rostro de Citlali Medellín durante un acto público en Veracruz, hecho que el PVEM calificó como violencia política de género
/FB: Citlali Medellín Careaga X: @econsulta_ver
Durante las festividades del carnaval en Tamiahua, al norte de Veracruz, se desató una polémica luego de que fuera incendiada una piñata con la figura de una mujer rubia con camiseta verde, presuntamente en alusión a Citlali Medellín Careaga, candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la presidencia municipal.
Los hechos ocurrieron durante la llamada “quema del mal humor”, evento con el que tradicionalmente inicia el carnaval, organizado por el Ayuntamiento.
Dicha representación incluía también un caballo, lo que la aspirante del PVEM interpretó como una burla directa a la pérdida de su yegua Cleopatra, fallecida en 2023 y ya antes objeto de mofas públicas.
En videos difundidos en redes sociales se observa cómo un grupo de jóvenes no identificados llevan la figura y posteriormente la incendian ante decenas de personas, sin intervención de las autoridades locales.
Te puede interesar: Matan a 2 excolaboradores de Embajada de EU en una taquería de Tlaquepaque, Jalisco
#Elecciones2025 🔵| La candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía por #Tamiahua, Citlali Medellín Careaga, denunció haber sido v1ctima de vi0lenc1a en razón de género, porque su imagen fue impresa en una piñata para la quema del mal humor en el Carnaval pic.twitter.com/8hTPyIIieM
— e-veracruz.mx (@econsulta_ver) May 17, 2025
Denuncia por violencia política de género en Tamiahua
Citlali Medellín condenó públicamente el hecho al considerarlo un acto de violencia política en razón de género, previsto tanto en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia como en la Ley General en Materia de Delitos Electorales.
“Este acto no es una sátira política. No es crítica, ni libertad de expresión. Es un acto deliberado, con intención de causar daño, que tiene una lectura simbólica clara: ridiculizar, humillar y deslegitimar a una mujer que compite políticamente, desde un espacio que debería representar a toda la ciudadanía y no prestarse a persecuciones ni linchamientos políticos”, denunció la candidata en redes sociales.
Además, calificó lo ocurrido como una violación a sus derechos de personalidad y un ejemplo de violencia institucional, debido a que el evento fue organizado por la actual administración municipal.
“La política no puede seguir siendo un espacio de agresión para las mujeres. La violencia simbólica también es violencia política, y es violencia de género”, sostuvo Medellín Careaga.
Te puede interesar: Rector de la Universidad de Zacatecas, enfrentará proceso por abuso sexual en libertad; colectivos exigen su renuncia
PVEM denuncia quema de piñata de Citlali Medellín
El Comité Ejecutivo Estatal del PVEM en Veracruz respaldó a su candidata y condenó lo ocurrido en Tamiahua.
Su presidente, Edgar Herrera Lenderchy, afirmó que se trató de una acción violenta que incita al odio y fomenta un clima político hostil.
“Nosotros estamos por una campaña a propositiva, por una campaña de no ataque a ningún candidato, y eso a nosotros no nos parece. No estamos de acuerdo y ya hicimos nosotros el comunicado oficial y vamos a instar a las autoridades electorales competentes para que se solucione el tipo de acto o acción jurídica que se tenga que realizar ante los órganos electorales”, declaró.
El dirigente del partido informó que, hasta el momento, solo una candidata del PVEM en el municipio de Espinal ha solicitado reforzamiento de seguridad, y negó que la situación actual haya obligado a suspender actos de campaña.
“Actualmente nosotros tenemos una solicitud por parte de una candidata en el municipio de Espinal, es un reforzamiento de seguridad, pero también muy atento de los lugares y zonas donde hay, obviamente, un tema más de alta vigilancia, pero vamos caminando muy bien con todos ellos”, señaló.
Te puede interesar: Asesinan a alcalde de Santiago Amoltepec en emboscada en Oaxaca; suman tres personas fallecidas
¿Qué es la ‘quema del mal humor’?
La “quema del mal humor” es una tradición popular en algunos municipios de Veracruz, donde se quema simbólicamente a personajes u objetos considerados negativos.
Sin embargo, en este caso, la representación personalizada y su conexión directa con la candidata encendieron las alertas sobre el uso político y discriminatorio de esta práctica.
Hasta el momento, el Ayuntamiento de Tamiahua no ha emitido postura oficial hasta el cierre de esta edición, mientras que en redes sociales usuarios han exigido investigar la posible responsabilidad institucional detrás de la quema.
Este caso abre nuevamente el debate sobre los límites entre la sátira política y la violencia simbólica, en un contexto donde las agresiones hacia mujeres candidatas siguen siendo frecuentes en México.
Kay CG