Canícula México 2025: ¿cómo prepararse para enfrentar el calor de manera adecuada?
En varios estados de México se van a registrar temperaturas superiores a los 40°C, por lo que es importante prevenir un golpe de calor

A partir de julio y hasta agosto se registrarán altas temperaturas por la temporada de canícula
/Foto: Canva
Con el comienzo de la canícula 2025, regresan las altas temperaturas y se reducen las precipitaciones, por lo que durante 40 días es importante extremar precauciones ante el periodo de calor extremo que se espera.
Aunque este fenómeno meteorológico comenzó desde el 3 de julio, se extenderá hasta el próximo 11 de agosto y afectará a distintas regiones del país, donde es posible que el termómetro marque hasta los 40°C.
ES DE INTERÉS: Canícula 2025 en México: ¿Qué estados tendrán más calor y qué hacer para evitar golpes de calor?
Las principales características de la canícula son:
- Disminución de lluvias
- Calentamiento del aire
- Cielos despejados
- Temperaturas superiores a los 37°C
En esta temporada, los estados que se ven más afectados por la canícula en México son: Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Colima, Campeche, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tabasco, Yucatán, Tlaxcala y Veracruz.
Es por ello que es importante seguir las recomendaciones de los expertos para no sufrir los efectos negativos de la canícula en la salud.
¿Qué problemas a la salud puede ocasionar la canícula?
Golpes de calor
Se presentan por las altas temperaturas debido a que el cuerpo no logra regular su temperatura. Los principales síntomas son:
- Piel caliente y seca
- Confusión
- Mareos
- Desmayo
- Dolor de cabeza
- Pulso acelerado
LEE TAMBIÉN: Canícula 2025: ¿cuándo llega el calor a México?
Deshidratación
Ocurre por la falta de ingesta de líquidos y la sudoración excesiva. Afecta especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Quemaduras solares
La exposición prolongada al sol puede ocasionar daños en la piel y aumentar el riesgo de cáncer de piel a largo plazo.
Infecciones gastrointestinales
Con las altas temperaturas, los alimentos se descomponen más rápido, por lo que aumentan los casos de diarrea y enfermedades transmitidas por alimentos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es El Niño Godzilla y cómo afecta a los océanos? Alerta de la UNAM por sus impactos en México
Consejos para sobrevivir a la canícula
- Beber suficiente agua, aunque no se tenga sed y evitar las bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína.
- Evitar la exposición al sol entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.
- Usar ropa ligera, de colores claros y sombrero o sombrilla.
- Permanecer en lugares frescos o ventilados.
- No dejar a niños ni mascotas dentro de vehículos cerrados.
- Consumir alimentos frescos y bien cocidos.
- Aplicar protector solar con frecuencia.
(DE)