Caos vial en Edomex: autopista Lerma–Tenango inunda por desbordamiento; conoce vías alternas
Tras intensas lluvias del fin de semana, el río y la ciénega de Lerma se desbordaron, cerrando la autopista Lerma–Tenango y afectando tránsito y vehículos

Más de 10 vehículos, incluidos dos tráileres, resultaron averiados por acumulaciones de agua que superan los 60 cm en la autopista Lerma–Tenango
/Foto: Especial
Las intensas lluvias registradas durante el fin de semana provocaron el desbordamiento de la ciénega y del río de Lerma, lo que generó severas afectaciones en la autopista Lerma–Tenango en el Estado de México.
Automovilistas que circulaban por la zona entre los kilómetros 5 y 7 reportaron condiciones críticas, con acumulaciones de agua que superan los 60 centímetros, obligando a algunos conductores a dar marcha atrás para evitar quedar varados.
Sigue leyendo: Inundaciones en Nezahualcóyotl: estas son las colonias afectadas y los apoyo que dará el Gobierno
¿Qué pasó en la autopista Lerma-Tenango en el Edomex?
Actualmente, se informa que más de 10 vehículos han resultado averiados, incluidos dos trailers, por el agua acumulada sobre la vía.
Ante la gravedad de la situación, las autoridades responsables del tramo han decidido cerrarlo temporalmente, desviando el tránsito hacia rutas alternas para garantizar la seguridad de los usuarios.
También te podría interesar: Lluvias CDMX: Conductor queda atrapado durante inundaciones en Paseo de la Reforma (VIDEO)
¿Hay rutas alternas por acumulación de agua en autopista Lerma-Tenango?
Se pide a los automovilistas atender las indicaciones y evitar transitar por esta autopista hasta que se completen las labores de limpieza y desalojo del agua acumulada.
Las autoridades del Estado de México recomiendan precaución, ya que el desbordamiento del río Lerma también ha afectado el libramiento Lerma–Tres Marías y ha generado inundaciones en terrenos de cultivo y viviendas en el municipio de Tanguistenco.
La acumulación de agua alcanzó su nivel más alto en el kilómetro 7, donde la ciénega de Lerma, un espacio de agua natural, también se desbordó, intensificando los problemas de tránsito y el riesgo para los vehículos que intentan circular por la zona.
No te lo pierdas: CDMX rompe récord de lluvia: Brugada reporta la lluvia más intensa desde 1952
¿Qué se recomienda a los automovilistas que transitan por la autopista Lerma-Tenango?
El fenómeno se presentó durante el sábado y domingo, cuando las lluvias torrenciales incrementaron el caudal de ríos y ciénegas en la región. Los conductores fueron sorprendidos por la rápida subida del nivel del agua, por lo que muchos se vieron obligados a detener su avance y buscar vías alternas para continuar su recorrido.
Las autoridades continúan supervisando la zona y han iniciado las labores de limpieza y drenaje para recuperar la normalidad en la autopista.
Se recomienda a la población mantenerse informada sobre el estado de las vías y evitar transitar por zonas afectadas hasta que las condiciones mejoren y se confirme la seguridad de los caminos.
QT