Casas Infonavit: esta es la ubicación en CDMX de los puntos para consultar viviendas recuperadas en remate

15 de Octubre de 2025

Casas Infonavit: esta es la ubicación en CDMX de los puntos para consultar viviendas recuperadas en remate

Te decimos dónde se encuentran los Centros de Servicio Infonavit de la capital, en los que puedes consultar las casas disponibles a precios accesibles

Casas Infonavit: esta es la ubicación en CDMX de los puntos para consultar viviendas recuperadas en remate

Imagen promocional de las casas del Infonavit

/

Especial / befunky

Infonavit anuncia eliminación de cobros
Especial / befunky

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) amplió sus opciones para que más personas puedan acceder a una vivienda propia, no solo a través de créditos tradicionales, sino también mediante el programa Casas Recuperadas, una modalidad que permite adquirir inmuebles a un precio menor al del mercado.

PUEDES LEER: Fijan precio máximo para Viviendas del Bienestar; ¿cuánto costarán las casas del Infonavit?

Este esquema está dirigido a trabajadores que buscan una vivienda de bajo costo, ya que se trata de inmuebles que formaban parte de un crédito hipotecario que dejó de pagarse. Tras un proceso legal, el Infonavit recupera estas propiedades, las rehabilita y posteriormente las pone en venta con un precio reducido para hacerlas más accesibles.

¿En qué consiste el programa Casas Recuperadas?

El programa permite comprar una vivienda sin necesidad de cumplir con los antiguos requisitos de puntos, eliminados recientemente por el Instituto para facilitar el acceso a un patrimonio. Las Casas Recuperadas del Infonavit representan una alternativa para quienes desean adquirir un inmueble con un valor por debajo del comercial, lo que aumenta las posibilidades de compra para más familias mexicanas.

Nuevo Modelo Infonavit, reducción de trámites y puntos para adquirir casa
Logo del Infonavit / Imagen: Especial

Estas viviendas no presentan daños estructurales o legales; simplemente fueron recuperadas por falta de pago del crédito original y ahora se ofrecen nuevamente en el mercado con condiciones preferentes.

¿Dónde recibir información sobre las Casas Recuperadas en CDMX?

Para conocer los requisitos, inmuebles disponibles y pasos para iniciar el trámite, las y los interesados deben acudir a los Centros de Servicio Infonavit (CESI), donde personal autorizado brinda asesoría directa.

Estos son los puntos habilitados para recibir información en la Ciudad de México:

  • CESI Balderas: Avenida Balderas 144, int. L. B, colonia Centro Histórico
    Alcaldía Cuauhtémoc.
  • CESI Barranca del Muerto: Calle Gustavo E. Campa 60, int. PB, colonia Guadalupe Inn Alcaldía Álvaro Obregón.
  • CESI C.T.M: Calle Ignacio L. Vallarta 8, sin número, colonia Tabacalera
    Alcaldía Cuauhtémoc.
  • CESI Ermita: Calzada Ermita Iztapalapa 927, colonia Santa Isabel Industrial
    Alcaldía Iztapalapa
  • CESI La Viga: Calzada de la Viga 398, int. P-1, colonia Jamaica
    Alcaldía Venustiano Carranza.
  • CESI Vallejo: Poniente 134 número 786, colonia Industrial Vallejo
    Alcaldía Azcapotzalco

PUEDES LEER: Créditos Infonavit 2025: cómo obtener hasta 68 mil pesos adicionales, requisitos y beneficios

Este programa se busca posicionar como una alternativa para quienes buscan un patrimonio a menor costo, con respaldo institucional y asesoría personalizada. Los interesados pueden acudir directamente a los CESI para iniciar el proceso de compra, conocer la disponibilidad de viviendas y resolver dudas sobre financiamiento o documentación necesaria.

Créditos Infonavit sin puntos

El Infonavit dio un giro contundente al eliminar el sistema de puntos que durante años restringió el acceso a créditos hipotecarios. Ahora, bastará con haber trabajado seis meses bajo un empleo formal para poder solicitar financiamiento para adquirir vivienda.

creditos-infonavit-2025-como-obtener-hasta-68-mil-pesos-adicionales-requisitos-y-beneficios-1.jpg

Octavio Romero Oropeza, director del instituto, señaló que esta medida —incluida dentro del programa “Vivienda para el Bienestar” impulsado por Claudia Sheinbaum— busca abrir la puerta a quienes, por años, no alcanzaron el puntaje mínimo para acceder al crédito hipotecario.

El sistema de 1 mil 80 puntos vigente hasta ahora representaba una barrera para muchos trabajadores, especialmente jóvenes que apenas comienzan su vida laboral o quienes tienen salarios bajos. Aquí abajo te dejamos el enlace para que consultes los requisitos para esta nueva forma de acceder a uno de estos créditos:

PUEDES LEER: Créditos Infonavit sin puntos: cómo conseguir vivienda con solo 6 meses de trabajo