Seguro de Daños Infonavit en Edomex: guía para activar el apoyo en municipios afectados por lluvias
Si tu casa con crédito Infonavit sufrió daños por inundaciones en Chalco, Nezahualcóyotl u otros municipios del Estado de México, puedes activar el Seguro de Daños

El INFONAVIT recordó a sus acreditados que cuentan con un Seguro de Daños que protege su patrimonio frente a inundaciones, sismos, huracanes y otros fenómenos naturales.
/Foto: Rogelio Morales Ponce / Cuartoscuro
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) invitó a las personas con crédito hipotecario vigente, cuyas viviendas resultaron dañadas por las fuertes lluvias recientes en el Estado de México, a hacer válida la cobertura del Seguro de Daños incluida en su financiamiento.
Las afectaciones se registraron principalmente en los municipios de Chalco, Los Reyes Acaquilpan, Nezahualcóyotl y Valle de Chalco, donde diversas viviendas resultaron inundadas.
Te puede interesar: Inundaciones en Nezahualcóyotl: joven improvisa una tina como bote para llevar víveres a sus vecinos
¿Quiénes pueden solicitar la cobertura del Seguro de Daños del Infonavit?
El Infonavit explicó que para acceder al beneficio es necesario que los acreditados estén al corriente en sus pagos a la fecha del siniestro. En caso de no cumplir con este requisito, podrán firmar un convenio de regularización.
Además, los derechohabientes cuentan con un plazo de hasta dos años desde el incidente para notificar los daños y activar el seguro.
Centros de atención del Infonavit en el Edomex
Para hacer válido el seguro, las personas deben acudir de lunes a viernes, en un horario de 8:30 a 14:30 horas, a alguno de los Centros de Servicio Infonavit (CESI):
- Tepozanes: Av. Paseos de Tepozanes #3, colonia Tepozanes, Los Reyes Acaquilpan.
- AIFA: Circuito Exterior Mexiquense km 33, exterior 120, colonia Santa Lucía, Zumpango.
- Cuautitlán Izcalli: Autopista México-Querétaro, Plaza San Marcos, interior L-1, colonia Jardines de la Hacienda Sur.
- Jilotepec: Mariano Escobedo #100, colonia Centro.
- Tlalnepantla: Av. Presidente Juárez #2034, interior PB, colonia Industrial Puente de Vigas.
- Toluca: Blvd. Miguel Alemán Valdés #4530, colonia San Pedro Totoltepec.
Sigue leyendo: Inundaciones en Nezahualcóyotl; ¿por qué el agua estancada se pintó de rosa?
¿Qué es el Seguro de Daños Infonavit?
El Seguro de Daños cubre reparaciones o indemnizaciones cuando la vivienda adquirida con un crédito Infonavit sufre un siniestro súbito e imprevisto. Entre los riesgos contemplados se encuentran desastres naturales como inundaciones, incendios, deslaves, terremotos, tornados y huracanes, así como accidentes como explosiones o caídas de objetos.
Requisitos principales:
- Contar con un crédito hipotecario vigente.
- Estar al corriente en los pagos.
- Dar aviso del siniestro dentro de los dos años posteriores al evento.
En créditos Mejoravit, el seguro no aplica. En esquemas como Cofinavit, conyugales o Unamos Crédito, la cobertura se limita a la parte financiada por el Infonavit.
Procedimiento para activar el Seguro de Daños Infonavit
Los acreditados deben presentar un aviso de daños en las oficinas del Infonavit. Un ajustador de la aseguradora visitará la vivienda para evaluar las afectaciones y determinar si corresponde pérdida parcial o total.
Documentos solicitados en caso de siniestro individual
- Identificación oficial vigente.
- Croquis de ubicación de la vivienda.
- Fotografías de los daños.
- Estado de cuenta del crédito Infonavit.
- Presupuesto estimado de reparación.
- Acta levantada por el Ministerio Público o Protección Civil.
- Formato de aviso de daños individual.
En caso de un siniestro masivo, el trámite requiere nombre completo, número de crédito, dirección de la vivienda y datos de contacto.
También te puede interesar: Apoyo por inundaciones en CDMX: requisitos, cómo registrarse y de cuánto es el apoyo
Apoyos adicionales incluidos en el seguro
- Indemnización por enseres domésticos: hasta 25,000 pesos.
- Apoyo para remoción y demolición: hasta el 10% del monto del daño determinado.
- Apoyo para renta: cuando la vivienda se declare inhabitable o en pérdida total.
Vigencia de la póliza
- Para siniestros ocurridos entre el 31 de mayo de 2022 y el 31 de marzo de 2025, aplica la póliza P-INFONAVIT-01/2022.
- Para incidentes entre el 31 de marzo de 2025 y el 31 de marzo de 2028, aplica la póliza P-INFONAVIT-01/2025.
Cómo solicitar más información sobre el programa de apoyo del Infonavit
El Instituto recomendó a los afectados comunicarse a Infonatel (800 008 3900) para recibir orientación sobre los trámites o ingresar al sitio oficial del organismo.
Con este llamado, el Infonavit busca garantizar que los trabajadores con financiamiento vigente en los municipios más afectados del Estado de México puedan acceder a la protección que ofrece su crédito hipotecario.