Caso Ayotzinapa: Sheinbaum revela si regresará el GIEI a las investigaciones

28 de Noviembre de 2025

Caso Ayotzinapa: Sheinbaum revela si regresará el GIEI a las investigaciones

La presidenta dio a conocer qué fue lo que se acordó con las madre y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa sobre este tema

Caso Ayotzinapa_ Sheinbaum revela si regresará el GIEI a las investigaciones.jpg

Claudia Sheinbaum durante una conferencia matutina en Palacio Nacional

/

Cuartoscuro / befunky

Claudia Sheinbaum durante una conferencia matutina en Palacio Nacional
Cuartoscuro / befunky

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su gobierno evalúa la reincorporación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) a las investigaciones del Caso Ayotzinapa. Esto se dio a conocer después de que la mandataria sostuvo una reunión más con las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en 2014.

PUEDES LEER: SCJN ordena a FGR hacer pública carpeta del caso Ayotzinapa

¿Regresará el GIEI al caso Ayotzinapa?

Fue esta mañana, durante la conferencia en Palacio Nacional, que Claudia Sheinbaum habló sobre este tema. La presidenta aclaró que solo serían algunos exintegrantes del GIEI los que regresarían a formar parte de las indagatorias. Esto es, dijo, a petición de madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos y precisó que no se pretende reactivar al organismo en su conjunto, sino sumar a ciertos especialistas que participaron en etapas anteriores del caso.

ayotzinap
EJECENTRAL

La mandataria confirmó que el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina Padilla, será el encargado de establecer comunicación con los antiguos miembros del GIEI. Sin embargo, evitó confirmar si los acercamientos se realizarán específicamente con Ángela Buitrago y Carlos Beristain, cuyos nombres mencionaron familiares de los jóvenes durante la reunión sostenida el 27 de noviembre.

Claudia Sheinbaum explicó que el GIEI, como grupo formal, ya no opera: “No es el GIEI como tal, desapareció; ya no están juntos quienes participaron ahí”. No obstante, señaló que las familias solicitaron el regreso de ciertos especialistas para integrarse nuevamente a las labores de investigación. “Yo les había planteado que se puede hablar con ellos”, dijo.

PUEDES LEER: ¿Quién es Pedro Segura, excandidato de Guerrero, liberado tras acusación en caso Ayotzinapa?

Y añadió que, en su momento, los expertos establecieron condiciones que, desde la perspectiva del gobierno, presentaban algunas limitaciones. Ahora, el subsecretario buscará conocer “en qué condiciones, si es que les interesa regresar”, para valorar su eventual reincorporación.

Avances en el caso Ayotzinapa

Durante la conferencia matutina, Claudia Sheinbaum destacó que existen avances recientes en la indagatoria, aunque reconoció que “no como quisiéramos”. Entre los resultados más relevantes, mencionó 10 detenciones nuevas y la identificación de nuevos puntos de búsqueda relacionados con los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014.

Informó que al menos 10 personas relacionadas con la desaparición de los normalistas fueron detenidas recientemente. Estos avances forman parte del trabajo del nuevo fiscal encargado del caso, quien, afirmó, ha impulsado una línea de investigación basada en análisis de comunicaciones telefónicas registradas durante los días en que ocurrió la desaparición.

Ayotzinapa Manifestación Ayotzinapa SCJN-4.jpg
Normalistas; madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa se manifestaron al exterior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para realizar un acto político-cultural por la jornada de lucha para exigir verdad y justicia “26 De Septiembre No Se Olvida”. / Foto: Cuartoscuro Mario Jasso

La presidenta explicó que se trata de un método que no había sido empleado de manera amplia por la Fiscalía: “No se había utilizado estas herramientas de investigación criminal en todo lo que llevaba la institución”, señaló. Recordó que, en su momento, se realizaron algunos análisis en el Centro GEO, pero ahora se desarrolla un trabajo más sistemático que revisa cientos de miles de llamadas registradas en la zona.

PUEDES LEER: 43 desaparecidos de Ayotzinapa: detienen a expolicía de Iguala, Guerrero; ¿quién es ‘el Granito de Oro’?

Durante su encuentro con los familiares, el gobierno presentó información sobre estas detenciones y sobre las nuevas áreas en las que se realizan búsquedas. La mandataria reiteró su compromiso de mantener un diálogo permanente con las madres y los padres de los estudiantes.

Con estos avances, el gobierno federal busca fortalecer las investigaciones y abrir la puerta a la participación de expertos que han acompañado el caso durante los últimos años, siempre que existan condiciones para retomar su colaboración.