Zhi Dong es entregado al gobierno de EU tras llegar a México; ¿quién es ‘Brother Wang’?
Señalado como presunto responsable de tráfico de droga y lavado de dinero, este ciudadano chino logró escapar de la justicia pero fue detenido nuevamente en Cuba
Zhi Dong Zhang escoltado por personal de seguridad de la SSPC y del FBI
/X (@OHarfuch)
Tras su detención en Cuba, Zhi Dong Zhang, conocido con el alias de Brother Wang, fue entregado por las autoridades de la isla a sus pares en nuestro país, en donde se puso a disposición del gobierno de Estados Unidos, así lo dio a conocer Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal.
PUEDES LEER: Harfuch anuncia aseguramiento de más de 200 mil pastillas de fentanilo en Culiacán
Cuba entregó a ‘Brother Wang’ a México
El gobierno de Cuba confirmó la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, señalado por su participación en el tráfico internacional de fentanilo, cocaína y metanfetamina, así como por lavado de dinero.
Ayer Zhi Dong Zhang fue capturado en la isla junto con otras dos personas. Luego de una solicitud formal de extradición presentada por el gobierno mexicano, las autoridades cubanas confirmaron su entrega a México este jueves, en cumplimiento de los acuerdos de cooperación bilateral en materia de seguridad y justicia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba señaló que la decisión responde a un trabajo conjunto con las instituciones mexicanas para enfrentar el narcotráfico transnacional. El detenido fue señalado por el gobierno de Estados Unidos como objetivo prioritario en su estrategia contra el tráfico de fentanilo.
México extradita a Zhi Dong a EU
De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la entrega de Zhang fue el resultado de un operativo de cooperación internacional encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con el apoyo de la Presidencia de Cuba.
Al dar a conocer la noticia, el funcionario rcordó que Zhi Dong fue detenido en la Ciudad de México el 30 de octubre del año pasado, tras una investigación encabezada por el Gabinete de Seguridad Nacional. Las autoridades lo identificaron como uno de los principales operadores del tráfico de drogas y lavado de dinero con presencia en América, Europa y Asia. Contaba además con una Notificación Roja de Interpol.
PUEDES LEER :Harfuch: Detienen a sujeto vinculado con el asesinato del empresario limonero, Bernardo Bravo
Sin embargo, el 11 de julio de 2025, el ciudadano chino se fugó del arresto domiciliario en el que se encontraba por decisión de un juez, que lo había beneficiado con esa medida cautelar mientras enfrentaba su proceso de extradición a Estados Unidos, donde también era investigado por contrabando de fentanilo.
Tras su evasión, el Gabinete de Seguridad implementó un operativo de búsqueda internacional, en coordinación con agencias extranjeras, que permitió su localización semanas después.
¿Quién es ‘Brother Wang’?
Su perfil como “broker” lo posiciona como pieza clave en la logística del tráfico de drogas sintéticas. Desde 2016, refirió la DEA, dirigía una red transnacional que abastecía a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación con precursores químicos provenientes de Asia.
Brother Wang está acusado de liderar una organización criminal con presencia en varios continentes. Las autoridades estadounidenses lo señalan por:
- Tráfico de drogas: Coordinación del envío de más de 2,000 kg de fentanilo, 1,000 kg de cocaína y 600 kg de metanfetaminas hacia EE.UU.
- Lavado de dinero: Manejo de más de 150 millones de dólares anuales mediante empresas fantasma y 170 cuentas bancarias.
- Red internacional: Operaciones en América, Europa y Asia, con células en México y China.
- Identidades falsas: Uso de múltiples alias como “Li Gong Sun Chang”, “Pancho”, “Summor Ownor” y “Brother Wang”.
PUEDES LEER: Velasco reconoce avances en materia de seguridad y respalda la labor de Harfuch ante el Senado
La DEA considera a Zhang un objetivo prioritario por su rol en la crisis de fentanilo que afecta a Estados Unidos, donde esta droga ha causado miles de muertes por sobredosis.