CDMX | ¿En dónde quedó el brazo derecho de Álvaro Obregón?

12 de Mayo de 2025

CDMX | ¿En dónde quedó el brazo derecho de Álvaro Obregón?

Pocos personajes de la Revolución Mexicana tienen una historia tan peculiar como Álvaro Obregón, quien no solo dejó huella en la política y la guerra, sino también en la cultura popular... y en el Parque de la Bombilla

Álvaro Obragón.jpg

Foto: Harris & Ewing Collection, Library of Congress LC-H261- 9673

Foto: Harris & Ewing Collection, Library of Congress LC-H261- 9673 | El brazo derecho de Álvaro Obregón estuvo en el Parque de la Bombilla

Pocos personajes de la Revolución Mexicana tienen una historia tan peculiar como Álvaro Obregón, quien no solo dejó huella en la política y la guerra, sino también en la cultura popular... y en el Parque de la Bombilla, al poniente de la Ciudad de México. Su brazo derecho, amputado tras un combate en 1915, protagonizó una odisea digna de novela antes de encontrar su destino final.

Álvaro Obragón.jpg
Mano del general Álvaro Obragón / Foto: Especial

El inicio del mito ¿Cómo perdió la mano derecha de Álvaro Obregón?

En la Batalla de Celaya, el caudillo sonorense fue alcanzado por un fragmento de granada que le cercenó el brazo derecho. A pesar de la gravedad de la herida, Obregón no solo sobrevivió, sino que continuó su ascenso político hasta convertirse en presidente. Su actitud hacia la pérdida fue tan ligera que incluso solía bromear al respecto.

>>> ES DE INTERÉS: CDMX | ¿De cuánto es la multa por invadir carril de Metrobús?

Tras la amputación, el brazo quedó bajo resguardo del doctor Enrique Osornio, quien eventualmente lo entregó a personas cercanas a Obregón. Sin embargo, el miembro fue robado en una noche de juerga y terminó pasando de mano en mano, hasta que en 1935 fue encontrado en un lugar insospechado: un prostíbulo en la Avenida Insurgentes.

El hallazgo impulsó a Aarón Sáenz, colaborador de Obregón, a proponer la construcción del Monumento a Álvaro Obregón en el Parque de la Bombilla, lugar donde fue asesinado en 1928. El brazo fue colocado en el interior del monumento, convirtiéndose en un objeto de exhibición por décadas.

>>> LEE TAMBIÉN: CDMX | Cómo llegar a Teotihuacan en transporte público

¿Dónde está la mano derecha de Álvaro Obregón?

El brazo de Obregón permaneció en exhibición hasta 1989, cuando fue incinerado y devuelto a la familia del caudillo. Tras este acto, sus restos fueron sepultados y el espacio dentro del monumento fue ocupado por una escultura de bronce que representa la mano amputada.

Hoy en día, lo que queda de aquel fragmento histórico descansa lejos de la vista pública, marcando el cierre de una historia tan peculiar como la vida del hombre al que perteneció. DJ