CFE trabaja en restablecimiento del suministro eléctrico tras lluvias; ¿cuál es el avance por estado?

13 de Octubre de 2025

CFE trabaja en restablecimiento del suministro eléctrico tras lluvias; ¿cuál es el avance por estado?

Tras las intensas lluvias que se registraron en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, la CFE labora en la recuperación del servicio

CFE Content.png

Foto: Especial

Especial

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha restablecido el suministro eléctrico a 84.07% de los 262 mil 847 usuarios afectados por las recientes lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. La actualización fue presentada por la directora general de la empresa pública, Emilia Esther Calleja Alor, durante la conferencia presidencial matutina.

PUEDES LEER: CFE consolida liderazgo en financiamiento sustentable con histórica emisión de CEBURES

La funcionaria destacó que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se desplegó personal técnico y material desde las primeras afectaciones. “Los usuarios afectados deben tener la certeza de que estamos atendiendo su solicitud y trabajando para restablecer el servicio lo antes posible”, afirmó.

¿Cómo ca el restablecimiento del servicio de CFE?

De acuerdo con el reporte presentado por la CFE, los niveles de restablecimiento por entidad son los siguientes:

  • San Luis Potosí: 100%
  • Querétaro: 97%
  • Veracruz: 83%
  • Puebla: 81%
  • Hidalgo: 77%
Captura de pantalla 2025-10-13 a la(s) 4.50.23 p.m..png
Especial

La CFE indicó que la interrupción del servicio se realizó de forma controlada y coordinada con Protección Civil y autoridades locales para evitar riesgos a la población y al personal electricista.

Daños a la infraestructura eléctrica

Las lluvias provocaron afectaciones en diversos componentes del sistema eléctrico. Entre los daños registrados se encuentran:

3 líneas y 2 subestaciones de transmisión
3 subestaciones de distribución
48 transformadores
90 tramos de cable conductor
129 postes

PUEDES LEER: Encuentran helicóptero y cuerpos de tripulantes en Jalisco; ¿qué pasó con la aeronave de CFE?

Afectaciones en la Central Ciclo Combinado Poza Rica y en las hidroeléctricas La Venta, Minas y Cecilio del Valle

A pesar de ello, la CFE aseguró que 158 centrales generadoras siguen operando con normalidad, lo que garantiza la disponibilidad de energía.

Fallas en servicios de telecomunicaciones y conectividad

Además del suministro eléctrico, 58 municipios registraron fallas en servicios de telecomunicaciones. La CFE reportó que:

  • Se ha restablecido 27% del servicio de telefonía
  • 595 mil 917 usuarios ya cuentan nuevamente con conectividad
Captura de pantalla 2025-10-13 a la(s) 4.50.35 p.m..png
Especial

De los más de mil puntos de internet gratuito afectados, 205 ya operan y 839 siguen en proceso de recuperación

PUEDES LEER: CFE adjudica compra histórica de carbón por más de 12 mil millones de pesos para termoeléctricas en Coahuila

Despliegue de personal y equipo especializado

Para atender la emergencia, la CFE movilizó un operativo con:

  • Más de 380 trabajadores electricistas
  • 78 grúas articuladas
  • 90 vehículos tipo pick up
  • 22 plantas de emergencia
  • 5 drones y 4 helicópteros
  • 4 cuatrimotos y 8 retroexcavadoras para zonas de difícil acceso

Calleja Alor aseguró que los equipos permanecerán en las regiones afectadas hasta lograr el restablecimiento total del servicio eléctrico, prioridad marcada por la empresa.