China advierte represalias para quien haga acuerdos con EU en su contra, al negociar aranceles de Trump

10 de Noviembre de 2025

China advierte represalias para quien haga acuerdos con EU en su contra, al negociar aranceles de Trump

"El apaciguamiento no traerá la paz, y los acuerdos no serán respetados", advierte China en medio de negociaciones de países con Estados Unidos para frenar o disminuir los aranceles impuestos por Donald Trump

Bandera de China.

Bandera de China.

/

Canva

Foto: Canva

China se lanzó contra los países que están tratando de “apaciguar” a Estados Unidos en sus negociaciones sobre la política de aranceles, y advirtió que habrá represalias contra cualquier acuerdo comercial de terceros que perjudique sus intereses.

“El apaciguamiento no traerá la paz, y los acuerdos no serán respetados”, declaró un portavoz del Ministerio de Comercio chino en un comunicado, que insistió en rechazar “firmemente” cualquier acuerdo que perjudique sus intereses.

Estados Unidos impuso una tarifa general de 10% al resto del mundo, con excepción de China, que enfrenta aranceles que pueden llegar al 145% sobre sus productos. Pekín respondió con un gravamen del 125% sobre los bienes estadounidenses.

LEE MÁS: México y EU sin acuerdo sobre aranceles: Sheinbaum y Trump debaten exportaciones clave

Ante las medidas estadounidenses, varios países buscaron negociar un alivio de parte de Washington, pero China insistió en rechazar esos entendimientos si afectan sus intereses.

“Buscar sus intereses egoístas temporales a expensas de los intereses de otros”, advirtió el portavoz, “acabará fracasando en ambos extremos y perjudicará a los demás”.

“China se opone firmemente a que cualquier parte alcance un acuerdo a expensas de los intereses de China”, sostuvo.

“Si tal situación ocurre, China nunca lo aceptará y tomará medidas recíprocas de forma decidida”, agregó.

LEE TAMBIÉN: Aranceles de Trump | EU impondrá nuevas tarifas a barcos de China; ¿cuándo entran en vigor?

Países buscan acuerdo con EU sobre aranceles

US-POLITICS-TRUMP
El presidente de EU, Donald Trump, estableció aranceles al acero, aluminio y a los autos en el caso de México / Foto: Saul Loeb/ AFP

La postura de China ocurre luego de que economías como Vietnam y Japón se apresuraron a negociar con Washington un compromiso sobre los aranceles, aprovechando una prórroga parcial de 90 días.

El primer ministro japonés, Shigero Ishiba, afirmó el sábado que las conversaciones de su país con Estados Unidos podrían ser un “modelo para el mundo”.

En tanto, el vicepresidente estadounidense JD Vance inició el lunes una visita a India en momentos en que los dos países negocian un acuerdo comercial.

Como parte de la guerra comercial de Trump, el gobierno estadounidense redujo desde el 5 de abril el umbral a partir del cual los paquetes enviados a particulares deben ser tratados por los servicios de aduanas.

Adicionalmente, removió una exención de impuestos para paquetes pequeños enviados desde China, una acción aparentemente dirigida a golpear a empresas de venta por internet como Temu y Shein. Ante ello, el gigante logístico mundial DHL anunció la suspensión “temporal” del envío de paquetes a Estados Unidos con un valor de más de 800 dólares a partir de este lunes.

TE PUEDE INTERESAR: Conversan Sheinbaum y Trump; refieren que fue una “llamada muy productiva”

Los aranceles del 145% impuestos por el presidente Trump a las importaciones de China ya han generado una crisis para muchos exportadores que vieron aumentar sus cuentas de la noche a la mañana.