Chocolate del Bienestar, la ‘golosina sana’ que presentó Luisa Albores: precios y dónde lo puedes comprar

14 de Julio de 2025

Chocolate del Bienestar, la ‘golosina sana’ que presentó Luisa Albores: precios y dónde lo puedes comprar

Conoce las presentaciones, ingredientes, precios y puntos de venta del nuevo Chocolate Bienestar. Ya disponible en Tiendas del Bienestar en México

Mañanera Alimentación Bienestar chocolate del bienestar

Presentación de la línea de Chocolate Bienestar, en sus versiones de mesa, en barra y en polvo. Esto durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional.

/

Foto: Cuartoscuro- Mario Jasso

Presentación de la línea de Chocolate Bienestar, en sus versiones de mesa, en barra y en polvo. Esto durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional.
Foto: Cuartoscuro- Mario Jasso

El Gobierno de México presentó oficialmente el nuevo Chocolate Bienestar, un producto nacional elaborado con cacao mexicano y sin ingredientes artificiales. Esta iniciativa forma parte del programa Alimentación para el Bienestar, cuyo objetivo es acercar alimentos de calidad y buen valor nutricional a la población, al tiempo que apoya a los pequeños productores rurales.

Durante la mañanera de este 10 de julio, la directora general del programa, María Luisa Albores, explicó que este chocolate ya se encuentra disponible en Tiendas del Bienestar y que se ha desarrollado en tres presentaciones distintas: barra, polvo y de mesa, todas con un alto porcentaje de cacao y sin conservadores ni saborizantes artificiales.

ES DE INTERÉS: Día del Beso: prepara estas irresistibles recetas afrodisíacas del chef Jorge Carlos Fernández

¿Cuáles son las presentaciones y precios del Chocolate Bienestar?

El Chocolate Bienestar se produce con cacao nacional proveniente de pequeñas y pequeños productores de Tabasco y Chiapas, bajo prácticas agroforestales sustentables. A continuación, se detallan las tres presentaciones disponibles, sus características y precios oficiales:

  • Chocolate en Barra Bienestar
    • Presentación: 20 gramos
    • Contenido: 50% cacao (40% pasta, 10% manteca)
    • Endulzado con 35% de azúcar de caña natural
    • Sin edulcorantes ni saborizantes artificiales
    • Incluye lecitina de soya y 1% de sal
    • Precio: 14 pesos
  • Chocolate en Polvo Bienestar
    • Presentación: empaque con mezcla para disolver
    • Contenido: 30% de cocoa
    • Incluye azúcar y 8.8% de vitaminas y minerales
    • Precio: 38 pesos
  • Chocolate de Mesa Bienestar
    • Contenido: 35% de cacao
    • Incluye canela y azúcar de caña
    • Según datos oficiales, supera en calidad a otros chocolates comerciales que contienen menos del 5% de cacao
    • Precio: 96 pesos

Estas presentaciones están pensadas para adaptarse a diferentes usos: desde bebidas tradicionales hasta recetas caseras. Ninguno de los productos contiene conservadores, lo que refuerza su perfil como alimento saludable y natural.

Mañanera Alimentación Bienestar
Presentación de la línea de Chocolate Bienestar, en sus versiones de mesa, en barra y en polvo. Esto durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional. / FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

¿Dónde comprar el Chocolate Bienestar en México?

El Chocolate Bienestar está disponible en toda la red de Tiendas del Bienestar, que ya operan en más de 2 mil municipios del país. El plan de distribución contempla cuatro etapas para llegar de forma gradual a todo el territorio nacional.

En la Ciudad de México, una de las primeras tiendas en contar con el producto se encuentra en Insurgentes Sur 3483, en la zona de Villa Olímpica, Tlalpan. Se espera que su disponibilidad aumente conforme avance la integración del chocolate a la red nacional de tiendas comunitarias, especialmente en regiones con alta demanda y baja disponibilidad de productos con alto contenido de cacao.

LEE TAMBIÉN: Frijol del Bienestar: esto dijo Sheinbaum sobre el producto que impulsará el gobierno

Las Tiendas del Bienestar permiten que productos como el Chocolate Bienestar lleguen directamente a los hogares mexicanos con un margen de ahorro respecto a marcas comerciales. La estrategia también incluye campañas de información sobre el valor nutricional y cultural de este producto.

El cacao como raíz cultural y motor económico en el sur de México

El cacao es mucho más que un ingrediente para elaborar chocolate: representa una herencia milenaria y un motor de desarrollo local. Su cultivo está profundamente arraigado en la historia de las civilizaciones mesoamericanas, donde era utilizado en rituales, como medicina e incluso como moneda.

Mañanera Alimentación Bienestar
Presidenta Claudia Sheinbaum comiendo Chocolate del Bienestar / Mario Jasso

El nuevo Chocolate Bienestar está elaborado con cacao recolectado por familias productoras de Tabasco y Chiapas, quienes trabajan en sistemas agroforestales que cuidan el medio ambiente y promueven el desarrollo comunitario. Estas prácticas permiten preservar el equilibrio ecológico, generar ingresos y mantener vivo el arraigo cultural de sus regiones.

Actualmente, 1,803 productores forman parte de este esfuerzo colectivo apoyado por el Gobierno Federal, con una inversión pública que supera los 34 millones de pesos. El objetivo es promover productos que beneficien tanto a los consumidores como a quienes trabajan directamente en el campo.

ENTÉRATE: “Un cacao”: La guía para entender lo que pasa con el chocolate en 2024

El Chocolate Bienestar se comercializa ya en México en tres presentaciones —barra, polvo y de mesa— con precios que van desde los 14 hasta los 96 pesos, y con un alto contenido de cacao. Todos los productos se elaboran sin conservadores, saborizantes ni edulcorantes artificiales.

Este programa impulsado por Alimentación para el Bienestar busca mejorar el acceso a alimentos nutritivos, fortalecer la economía rural y honrar la historia del cacao en México. La distribución se realiza a través de las Tiendas del Bienestar, con presencia en miles de municipios del país. DJ