Ciclón Alvin 2025: ¿cuál es la probabilidad de que se forme y qué estados de México podría afectar?
Alvin podría convertirse en el primer ciclón de la temporada 2025 en México, de acuerdo a lo previsto por el SMN

El Servicio Meteorológico prevé la formación de al menos 36 ciclones durante el 2025 en los océanos Pacífico y Atlántico
/Foto: @conagua_clima
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la vigilancia en una zona de baja presión que podría evolucionar hasta convertirse en “Alvin”, el primer ciclón tropical del año.
Al corte del mediodía de este viernes 23 de mayo, informó que la probabilidad de que se desarrolle el ciclón en los próximos 7 días aumentó a un 70 por ciento.
ES DE INTERÉS: Temporada de huracanes 2025: ¿México enfrentará su año más destructivo? Con hasta 33 ciclones pronosticados
“Una zona de baja presión podría formarse a principios de la siguiente semana, al sur de Michoacán, Guerrero y Oaxaca”, publicó en su cuenta de X.
El #SMNmx mantiene en vigilancia una zona de #BajaPresión que se podría desarrollar al sur de las costas de #Michoacán, #Guerrero y #Oaxaca en los próximos días. Presenta 70 % de probabilidad de desarrollo ciclónico a siete días. pic.twitter.com/thY0wWKR9D
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 23, 2025
¿Qué estados podría afectar el ciclón Alvin?
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional el ciclón Alvin se esperaría en la zona sur de las costas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca.
El pronóstico extendido de las próximas 96 horas prevé lluvias fuertes a muy fuertes sobre estados del occidente, centro, oriente, sur y sureste del país.
Durante este fin de semana, sábado 24, domingo 25 y hasta el próximo lunes 26 de mayo, en los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Chiapas, Veracruz, así como el Estado de México se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes.
LEE TAMBIÉN: Tormenta solar ‘Ala de Pájaro’ amenaza la Tierra: NASA alerta sobre apagones y fallas en internet
Conagua precisó que canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, oriente y sureste del territorio nacional, en combinación con una línea seca en el norte del país, divergencia y el ingreso de humedad del golfo de México y océano Pacífico, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
¿Cuántos ciclones se esperan este 2025?
El pronóstico para la Temporada de Ciclones Tropicales 2025, en el Océano Pacífico y Atlántico se espera la formación de hasta 36 sistemas.
En el caso particular del Océano Pacifico la estimación va de 16 a 20 ciclones tropicales, los cuales se distribuirán de la siguiente manera:
- 8 a 9 tormentas tropicales
- 4 a 5 huracanes de categoría 1 o 2
- 4 a 6 huracanes mayores, es decir, de categorías 3, 4 o 5
Mientras que en el Atlántico se prevén de 13 a 17 ciclones tropicales:
- 7 a 9 tormentas tropicales
- 3 a 4 huracán de categoría 1 o 2
- 3 a 4 huracanes mayores, de categorías 3, 4 o 5
TE PUEDE INTERESAR: Alerta roja por calor en México: Tabasco registra altas temperaturas de hasta 50 grados
Nombres de los ciclones que se esperan en el Pacífico
- Alvin
- Barbara
- Cosme
- Dalila
- Erick
- Flossie
- Gil
- Henriette
- Ivo
- Juliette
- Kiko
- Lorena
- Mario
- Narda
- Octave
- Priscilla
- Raymond
- Sonia
- Tico
- Velma
- Wallis
- Xina
- York
- Zelda
(DE)