Ciclón Alvin 2025: Primer fenómeno de la temporada se forma cerca de Acapulco
El ciclón tropical Alvin se desarrolla en el Pacífico mexicano con riesgo de rápida intensificación. Conoce su trayectoria y zonas en alerta

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC) monitorean la formación del ciclón tropical Alvin ciclón tropical Alvin, el primer fenómeno de la temporada de huracanes 2025 en el Pacífico. Actualmente presenta un 40% de probabilidad de desarrollarse completamente en los próximos 7 días, ubicado al sur de las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Lo preocupante es su ubicación: una zona de rápida intensificación conocida por convertir tormentas moderadas en huracanes peligrosos en cuestión de horas, como ocurrió con el devastador huracán Otis (2023) que impactó Acapulco como categoría 5.
LEE TAMBIÉN: Temporada de huracanes 2025-2026: se esperan 36 ciclones tropicales en México
Primer ciclón de 2025 se forma en aguas peligrosas del Pacífico: Datos clave sobre el ciclón Alvin
- Ubicación actual: 450 km al sur-suroeste de Acapulco
- Velocidad de desplazamiento: 16-25 km/h (dirección noroeste)
- Temperatura del agua: 30-31°C (ideal para intensificación)
- Presión atmosférica: 1008 mb (en descenso)
- Vientos máximos: 55 km/h (aumentando)
¿Por qué los ciclones y huracánes se forman en esta zona?
El área donde se está formando el ciclón Alvin presenta condiciones óptimas para el desarrollo ciclónico: aguas excepcionalmente cálidas (por encima de 30°C), baja cizalladura del viento y corrientes marinas favorables. Según Fabián Vázquez del SMN, estas características permiten que un sistema pase de tormenta tropical a huracán mayor en menos de 24 horas.
El huracán Otis es el ejemplo más reciente: en octubre 2023 se intensificó de categoría 1 a 5 en solo 12 horas, sorprendiendo a las autoridades y causando daños catastróficos en Acapulco. Alvin sigue una formación similar, aunque su trayectoria final aún es incierta.
ES DE INTERÉS: Temporada de huracanes 2025: ¿México enfrentará su año más destructivo? Con hasta 33 ciclones pronosticados
Pronóstico del Ciclón Alvin 2025 y medidas preventivas
Aunque por ahora Alvin se aleja de la costa (rumbo noroeste), los modelos indican posibles cambios en los próximos días. Las autoridades mantienen vigilancia especial en:
- Guerrero (Acapulco, Zihuatanejo)
- Oaxaca (Puerto Escondido, Huatulco)
- Michoacán (Lázaro Cárdenas)
El SMN recomienda a la población:
- Revisar los planes de emergencia familiares
- Conocer las rutas de evacuación
- Tener kit básico (agua, alimentos, medicinas)
- Seguir únicamente fuentes oficiales
Temporada de huracanes 2025: Lo que viene
La Conagua pronostica una temporada activa para el Pacífico mexicano:
- 20 ciclones con nombre
- 6 huracanes mayores (categorías 3-5)
- 9 tormentas tropicales
Mientras que para el Atlántico se espera menor actividad, el Pacífico podría registrar hasta un 30% más de fenómenos que el promedio histórico, según datos del NHC.
El desarrollo de Alvin marca el inicio de una temporada ciclónica que promete ser intensa para el Pacífico mexicano. Su principal riesgo no es la trayectoria actual, sino su potencial de rápida intensificación en aguas anormalmente cálidas.
ENTÉRATE: La urgente importancia de atender el cambio climático
Las lecciones de Otis siguen vigentes: los ciclones modernos pueden evolucionar más rápido que los protocolos de alertamiento. Por ello, autoridades y población deben mantener máxima atención en los próximos días mientras Alvin define su rumbo final. DJ
El #SMNmx mantiene en vigilancia la formación de una zona de #BajaPresión al sur del territorio nacional. Presenta 40 % de probabilidad para desarrollar un #CiclónTropical en los próximos 7 días. Más detalles⬇️ pic.twitter.com/ue2H8aTBb4
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 21, 2025