Cierres viales en CDMX por Desfile de Alebrijes y Marcha Zombie 2025: rutas, horarios y vías alternas
CDMX tendrá cierres viales por el Desfile de Alebrijes y la Marcha Zombie 2025. Consulta rutas, horarios y vías alternas para evitar contratiempos

Este 18 de octubre, el Desfile de Alebrijes y la Marcha Zombie generarán desvíos en el Centro Histórico.
/Fotos: Cuartoscuro
La Ciudad de México vivirá un fin de semana de alta afluencia y celebraciones culturales con dos eventos masivos: el 17° Desfile de Alebrijes Monumentales y la Marcha Zombie 2025, ambos programados para el sábado 18 de octubre. Debido a los recorridos en avenidas principales del Centro Histórico, las autoridades capitalinas anunciaron cierres viales y desvíos, por lo que se recomienda a residentes y visitantes planear sus traslados con anticipación.
¿Qué vialidades estarán cerradas por el Desfile de Alebrijes 2025 en CDMX?
La Unidad de Orientación Vial (OVIAL) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que desde las primeras horas del sábado se implementarán cierres parciales y cortes de circulación en las siguientes avenidas:
- Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- Calle 5 de Mayo
- Eje Central Lázaro Cárdenas
Para reducir afectaciones, las autoridades recomendaron utilizar vías alternas, como:
- Circuito Interior
- Avenida Chapultepec
- Eje 1 Norte
- José María Izazaga
- Eje 1 Oriente
- Fray Servando Teresa de Mier
OVIAL llamó a la ciudadanía a “celebrar con responsabilidad, planear su ruta y unirse a la celebración del Día de Muertos en la ciudad”.
Te puede interesar: Bloqueos en casetas de peaje: fechas y rutas afectadas por la protesta de la Sección 22 del SNTE
Ruta y horarios del Desfile de Alebrijes Monumentales
El Museo de Arte Popular (MAP) confirmó que el desfile de alebrijes comenzará a las 12:00 horas desde el Zócalo capitalino, para recorrer:
- Avenida 5 de Mayo
- Avenida Juárez
- Paseo de la Reforma
- Ángel de la Independencia
Más de 20 alebrijes monumentales desfilarán entre comparsas, música y grupos de danza, convirtiéndose en uno de los eventos más fotografiados de la temporada.
Al finalizar, las esculturas permanecerán en exhibición estática desde la Estela de Luz hasta la Glorieta del Ángel de la Independencia, donde podrán visitarse hasta el 9 de noviembre.
Marcha Zombie 2025 en CDMX: punto de partida y requisitos para participar
El mismo sábado, la ciudad también será escenario de la 18ª edición de la Marcha Zombie, un encuentro que reúne a fanáticos del terror, el cosplay y las causas solidarias. La convocatoria pide asistir caracterizados como:
- Zombie
- Monstruo
- Criaturas sobrenaturales
Además, se invita a los asistentes a donar alimentos no perecederos, que serán destinados a la organización Alimentos Para Todos I.A.P.
Sigue leyendo: Clima en CDMX hoy: activan alerta amarilla por frío; cinco alcaldías registrarán temperaturas de 4 a 6 grados
¿A qué hora inicia la Marcha Zombie y cuál es su recorrido?
Las actividades comenzarán a las 16:00 horas frente al Monumento a la Revolución, aunque se recomienda llegar desde las 15:00 horas para participar en el tradicional baile zombie, dirigido por Pepe Márquez, conocido como “Joe Jackson”.
Ruta confirmada:
- Avenida de la República
- Avenida Juárez
- Conclusión en el Zócalo capitalino
Se espera que la marcha termine alrededor de las 18:00 horas.
Recomendaciones para los asistentes
Los organizadores solicitaron respetar indicaciones del personal de seguridad y tomar previsiones para evitar contratiempos:
- Utilizar ropa y calzado cómodo
- Llevar hidratación y protección solar
- Mantener los espacios públicos limpios
- Respetar el flujo de las rutas y accesos
También puedes leer: Mattel lanza Barbie de La Llorona por Día de Muertos 2025: precio y dónde comprarla en México
Movilidad ese día: advertencia para automovilistas y peatones
Con dos eventos masivos recorriendo puntos estratégicos del Centro Histórico y Paseo de la Reforma, la SSC prevé alta concentración peatonal y desvíos vehiculares. Se recomienda:
- Evitar ingresar en automóvil a la zona
- Usar Metro y Metrobús como alternativas
- Consultar redes oficiales de @OVIALCDMX para actualizaciones en tiempo real
La capital se prepara para recibir a miles de visitantes en un ambiente de celebración previa al Día de Muertos, por lo que la organización y planeación serán clave para disfrutar de estas tradiciones sin contratiempos.
Te puede interesar: Festival Café y Chocolate Día de Muertos 2025: fechas, actividades, precios y qué encontrarás en Coyoacán