Clara Brugada entrega más de 6 mil créditos de Mejoramiento de Vivienda: ¿De cuánto son los créditos sin intereses?
La mandataria capitalina afirmó que para este año entregarán 20 mil créditos y 400 escrituras, con una inversión de mil 115 millones de pesos

Clara Brugada entrega más de 6 mil créditos de Mejoramiento de Vivienda:¿De cuánto van los créditos sin intereses?
/CDMX
Como parte del programa de Mejoramiento de Vivienda en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 6 mil 735 créditos de mejoramiento de vivienda y 400 escrituras.
Durante la ceremonia en el Monumento a la Revolución, Brugada Molina destacó que la finalidad central es mejorar la calidad de vida de las personas y transformar la manera en que se habita en la Ciudad de México.
“Cada crédito significa esperanza y arraigo comunitario; significa la posibilidad de que las familias permanezcan juntas y de que cada generación encuentre un espacio digno para vivir”, refirió la mandataria.
CDMX impulsa programas de vivienda y alternativas reales
Brugada Molina aseguró ante miles de personas que casi 40% de la población en la ciudad enfrenta problemas relacionados con la vivienda: desde la falta de escrituras y de infraestructura adecuada, hasta dificultades para cubrir rentas. Ante ello, dijo, el gobierno de la Ciudad ha impulsado este programa para brindar alternativas reales, justas y accesibles.
En la Ciudad de México la vivienda es un derecho, no un privilegio.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 3, 2025
Hoy entregamos 6,735 créditos de mejoramiento de vivienda por 1,115 millones de pesos, beneficiando a casi 25 mil personas. Con esto alcanzamos ya 16,408 créditos en un año, con una inversión histórica de 2,608… pic.twitter.com/F0jdfOHTPf
“Podemos vivir en la ciudad más maravillosa del país, pero la responsabilidad de los gobiernos democráticos es lograr que la población y las familias vivan con todos los servicios públicos y sin desigualdades”, puntualizó.
CDMX entrega créditos sin intereses para vivienda: ¿De cuánto son?
En este sentido, Brugada Molina informó que los créditos otorgados van de 100 mil a 350 mil pesos, lo que representa una inversión de más de mil millones de pesos destinados exclusivamente al mejoramiento de vivienda. Además, indicó que estos apoyos se entregan sin intereses, con asesoría técnica y bajo esquemas de pago con base en los ingresos familiares.
Lee | Multas en CDMX por apartar lugares con cubetas o conos: sanciones, arrestos y cómo
“Tenemos un crédito que no cobra intereses, que es directo, transparente y que sirve para construir lo que siempre han necesitado en su vivienda. Es lo mejor que se puede encontrar”, afirmó.
Hay que señalar que a la fecha se han entregado más de 16 mil créditos y la meta es llegar a 20 mil al cierre del año.
La mandataria capitalina recalcó que este programa está pensado para fortalecer los proyectos familiares y comunitarios, garantizando que más familias puedan permanecer en sus colonias, evitar desplazamientos y combatir fenómenos como la gentrificación.
El #DerechoALaVivienda se reafirma con más de 6 mil créditos de mejoramiento y cientos de escrituras entregadas. Hoy más familias tienen la certeza de que su hogar será un espacio digno, seguro y con futuro en la #CapitalDeLaTransformación. pic.twitter.com/1wPnodFXpy
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 3, 2025
¿Cuántos créditos se han entregado en la CDMX hasta el momento?
De acuerdo con el secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, con la entrega de hoy se llega a 16 mil 408 créditos de mejoramiento de vivienda, con una inversión total de 2 mil 608 millones de pesos; además, mencionó que esta cantidad supera la entrega de créditos de mejoramiento de vivienda de toda la historia de la ciudad, que era de 15 mil. Recordó que en este año se llegará a 20 mil créditos de mejoramiento de vivienda, con una inversión final cercana a 3 mil millones de pesos.
“Con esto estamos combatiendo la gentrificación, garantizando el derecho a la vivienda, como debe hacer un gobierno progresista y que está del lado de la gente. Con esto, miles de familias tienen derecho a la ciudad y así quedan protegidas de la exclusión”, indicó el servidor público.
Lee | Por qué no debes dar comida de perro a tu gato: recomendaciones de PROFECO
AM3