Por qué no debes dar comida de perro a tu gato: recomendaciones de PROFECO

7 de Octubre de 2025

Por qué no debes dar comida de perro a tu gato: recomendaciones de PROFECO

A primera vista, las croquetas para gatos y perros pueden parecer similares, pero su composición es muy distinta. Los gatos son carnívoros estrictos, lo que significa que requieren proteínas.

Dónde reportar maltrato animal en Zapopan

Perro y gato en la ventana de una casa

/

Foto: Cuartoscuro

Perro y gato en la ventana de una casa.
Foto: Cuartoscuro

Muchos dueños de mascotas cometen el error de ofrecer a gatos y perros el mismo alimento, sin considerar las diferencias nutricionales entre ambas especies. Esta práctica puede afectar su salud, energía y bienestar a largo plazo.

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) advierte que las croquetas para cada animal están formuladas de acuerdo con sus necesidades biológicas. Elegir el alimento correcto es fundamental para garantizar que tu mascota tenga una vida sana y activa.

ES DE INTERÉS: Perros callejeros en México: Por qué adoptar un mestizo es la mejor decisión

Diferencias nutricionales entre gatos y perros

A primera vista, las croquetas para gatos y perros pueden parecer similares, pero su composición es muy distinta. Los gatos son carnívoros estrictos, lo que significa que requieren proteínas y nutrientes específicos que su organismo no puede producir por sí mismo. En contraste, los perros son carnívoros facultativos, por lo que pueden obtener nutrientes de fuentes más variadas, incluyendo carbohidratos y vegetales.

Entre las principales diferencias se encuentran:

  • Proteínas: los gatos necesitan más de 30% de proteína animal, mientras que los perros requieren aproximadamente 18-25%.
  • Taurina: esencial para los gatos, ya que no la sintetizan, pero no obligatoria en la dieta de los perros.
  • Ácidos grasos: el ácido araquidónico debe estar presente en la alimentación de los gatos, mientras que los perros pueden producirlo a partir de otros ácidos grasos.
  • Vitamina A: los gatos requieren vitamina A de origen animal, pues no convierten el betacaroteno de vegetales, a diferencia de los perros.

Estas diferencias muestran que compartir croquetas puede generar deficiencias nutricionales graves, especialmente en gatos, afectando su salud visual, cardíaca y metabólica.

herencia_mascota
Perros y gatos deben ser registrados en el RUAC de la CDM. / Foto: Especial.

Cómo elegir el alimento adecuado para tu mascota

PROFECO recomienda que la selección de croquetas no dependa únicamente de la marca o el precio, sino de las necesidades específicas de cada especie. Para garantizar una dieta balanceada, los dueños deben revisar la composición del alimento y asegurarse de que incluya los nutrientes esenciales mencionados anteriormente.

Además, se sugiere:

  • Consultar la etiqueta del producto para verificar porcentaje de proteínas, grasas y vitaminas.
  • Evitar alimentos que prometan beneficios milagrosos sin respaldo nutricional.
  • Preferir croquetas formuladas específicamente para la edad, tamaño y condición de salud de tu mascota.
  • Mantener la separación de alimentos: nunca ofrecer croquetas de perro a gatos ni viceversa.
  • Observar la reacción del animal ante el alimento: apetito, digestión y nivel de energía.

LEE TAMBIÉN: Cómo funcionará la custodia compartida de mascotas en divorcios en CDMX

Recomendaciones prácticas para dueños de gatos y perros

Para cuidar la salud de tu mascota y prevenir problemas nutricionales, considera estas acciones:

  • Separar los alimentos: cada especie debe tener su propio plato y croquetas.
  • Verificar ingredientes: asegúrate de que el alimento incluya taurina para gatos y las vitaminas necesarias para cada especie.
  • Consultar al veterinario: si dudas sobre la dieta más adecuada, un profesional puede guiarte según la edad, peso y condición de tu mascota.
  • Evitar mezclas: no complementes la dieta de un gato con comida para perros, aunque sea por poco tiempo.
  • Rotación de dietas: si cambias de marca o tipo de croqueta, hazlo gradualmente para evitar problemas digestivos.
  • Almacenamiento correcto: guarda los alimentos en lugares frescos y secos para mantener su valor nutricional.
933253_Dia-del-Perro-sin-Raza-2_web
Perros paseando por la calle. / Victoria Valtierra Ruvalcaba

Dar croquetas de perro a un gato puede causar deficiencias nutricionales graves, afectando órganos vitales y reduciendo la calidad de vida. Respetar las necesidades de cada especie asegura su salud, vitalidad y longevidad.

Elegir un alimento equilibrado y específico para cada mascota no solo protege su bienestar, sino que facilita la prevención de problemas médicos a largo plazo. Mantén siempre la separación de alimentos y verifica que cumplan con los requerimientos nutricionales indicados por PROFECO y veterinarios. DJ

ENTÉRATE: ¿Por qué hay más mascotas que niños en Japón? Datos que explican el fenómeno demográfico