Clara Brugada impulsa iniciativa de ley para sistema de cuidados en Foro Ciudades Cuidadoras en CDMX
CDMX organiza Foro de Gobiernos Subnacionales para fortalecer la sociedad del cuidado y avanzar en igualdad de género en América Latina y el Caribe.

Jefa de gobierno de la CDMX,Clara Brugada, participó en el Foro de 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐲 𝐓𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚𝐬
/Foto:@ClaraBrugadaM
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró el Foro Ciudades Cuidadoras y Transformadoras en el antiguo Colegio de San Ildefonso, donde anunció que presentará una iniciativa de ley para establecer un sistema de cuidados que reconozca la labor de las mujeres en todos los ámbitos. Este foro se realiza como parte de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
Durante la inauguración, Brugada destacó que la iniciativa busca que el cuidado sea reconocido como un derecho humano autónomo, siguiendo el hito marcado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Además, resaltó que la propuesta pretende garantizar que las tareas de cuidado no sean solo programas de gobierno, sino obligaciones legales con presupuesto público asignado.
ES DE INTERÉS: Clara Brugada reinaugura módulo de identificación vehicular en Iztapalapa para combatir robo de autos
Clara Brugada y la propuesta para un sistema de cuidados en la Ciudad de México
Clara Brugada Molina explicó que la Ciudad de México es un espacio donde se escuchan y atienden las demandas de los movimientos sociales y feministas, convirtiendo el cuidado en un derecho real y accesible. La iniciativa de ley incluirá medidas concretas para que servicios como lavanderías, comedores y centros de cuidado infantil estén integrados en el espacio público, facilitando la vida cotidiana y el desarrollo integral.
Acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, y la directora regional de ONU Mujeres, María-Noel Vaeza, Brugada invitó a organismos internacionales a promover sistemas de cuidados en sus países para cerrar la brecha de desigualdad.
Citlalli Hernández añadió que construir un sistema de cuidados es fundamental para avanzar hacia sociedades más igualitarias y justas, replanteando roles y prácticas históricamente asignados a las mujeres. Señaló que el foro es el primero que se realiza dentro de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, cuyo tema central será la sociedad del cuidado.
LEE TAMBIÉN: Clara Brugada presenta “La Policía Cerca de Ti” en CDMX: así funcionará el nuevo modelo de seguridad
Avances y retos del sistema de cuidados en México y América Latina
- La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció el cuidado como derecho humano autónomo, sentando un precedente legal importante.
- El sistema de cuidados requiere una asignación presupuestaria pública para su implementación efectiva.
- El reconocimiento legal busca transformar tareas históricamente invisibilizadas y no remuneradas en derechos sociales y servicios públicos.
- Clara Brugada fue pionera en implementar sistemas de cuidados desde la administración municipal en Iztapalapa, Ciudad de México.
- La propuesta incluye integrar servicios de apoyo en espacios públicos, facilitando el cuidado diario de niñas, niños y personas dependientes.
- Organismos internacionales como ONU Mujeres participan activamente para promover políticas similares en América Latina y el Caribe.
- La iniciativa se presenta en un contexto de demandas crecientes por igualdad de género y justicia social en la región.
- El foro marca un paso significativo para consolidar la sociedad del cuidado como eje central de políticas públicas.
El liderazgo de Clara Brugada Molina en la promoción del sistema de cuidados en la Ciudad de México representa un avance importante para reconocer y garantizar los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Su iniciativa de ley busca transformar la manera en que se valora y organiza el trabajo de cuidado, estableciendo un marco legal que asegure presupuestos públicos y servicios accesibles para todas las familias.
La realización del Foro Ciudades Cuidadoras y Transformadoras, en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, visibiliza la importancia de políticas públicas integrales que atiendan la desigualdad estructural derivada del trabajo no remunerado de cuidado, y sienta las bases para un cambio profundo en la región. DJ
ENTÉRATE: Clara Brugada inaugura Feria del Nopal en CDMX y declara terrazas agrícolas patrimonio biocultural