Brugada lanza apoyo para embarazadas en CDMX: ¿Qué ofrece el programa Mujeres Sanas, Infancias Protegidas?
Clara Brugada presentó el programa Mujeres Sanas Infancias Protegidas que otorga apoyo bimestral y acompañamiento integral a embarazadas en CDMX

Clara Brugada durante la entrega de apoyos del programa Mujeres Sanas, Infancias Protegidas en el Monumento a la Revolución
/X: @ClaraBrugadaM
El Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el programa Mujeres Sanas, Infancias Protegidas, una estrategia que busca brindar apoyo económico, médico y emocional a mujeres embarazadas, con el objetivo de asegurar su bienestar y el desarrollo saludable de sus hijas e hijos.
Durante la primera etapa, 9 mil 400 mujeres comenzaron a recibir este respaldo por parte de la administración capitalina.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó la iniciativa desde el Monumento a la Revolución, donde destacó que esta política pública es única en el país y forma parte del Sistema Público de Cuidados, el cual será propuesto como ley ante el Congreso local en los próximos días.
“En esta ciudad, ninguna mujer está sola, hay un gobierno que las acompaña en cada momento y la salud materna es una prioridad”, expresó Brugada.
Hice entrega del programa #MujeresSanasInfanciasProtegidas, a 9, 400 beneficiarias que hoy ya tienen un acompañamiento integral durante su embarazo con atención médica, apoyo emocional y herramientas para una maternidad plena y segura.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) July 28, 2025
A través de visitas casa por casa, se… pic.twitter.com/Jb2MsJlswn
Te puede interesar: Feria de Regreso a Clases 2025: Dónde comprar útiles escolares baratos
¿Qué incluye el programa Mujeres Sanas, Infancias Protegidas en CDMX?
Las beneficiarias reciben un apoyo económico bimestral de mil 200 pesos, pero el programa ofrece mucho más que una transferencia monetaria.
De acuerdo con las autoridades, se trata de un acompañamiento integral que incluye:
- Atención médica durante el embarazo.
- Talleres y pláticas sobre maternidad, salud mental y crianza respetuosa.
- Acompañamiento emocional durante todo el proceso de gestación.
- Visitas domiciliarias por brigadas de salud para identificar necesidades y prevenir riesgos.
- Incorporación al Club del Embarazo y la Lactancia, un espacio para fortalecer la salud mental y garantizar el tamiz neonatal en recién nacidos.
Este modelo de atención será operado por la Secretaría de Salud capitalina, a través del programa Prevención y Promoción de la Salud Casa por Casa, para detectar señales de alerta, brindar información sobre nutrición, prevenir la violencia y garantizar una maternidad segura.
💬 La #JefaDeGobierno, @ClaraBrugadaM, encabezó la primera entrega del programa #MujeresSanasInfanciasProtegidas, el cual brinda acompañamiento integral a mujeres embarazadas, porque el bienestar y la igualdad se construyen desde el principio. 👶🏽🫶🏽
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) July 28, 2025
La maternidad debe vivirse con… pic.twitter.com/lyvMBqNMVB
Te puede interesar: Tlalpan tendrá el Cablebús más largo del mundo; Sheinbaum reconoce a Clara Brugada y la alcaldesa Gaby Osorio
Sistema de cuidados será ley en Ciudad de México
La secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, informó que se busca alcanzar una cobertura universal en la Ciudad de México, lo que implicaría beneficiar a cerca de 90 mil mujeres embarazadas.
Señaló que esta estrategia posiciona a la ciudad a la vanguardia en América Latina por su enfoque de prevención y cercanía.
“Desde el embarazo hasta los tres años 10 meses estamos teniendo programas que cuidan a la primera infancia y que determinan su trayectoria en salud, desarrollo físico, emocional y cognitivo de las niñas y los niños en nuestro país, y por lo tanto, garantizar su desarrollo desde la gestación potencia su futuro y nos permite reducir las desigualdades desde el nacimiento”, sostuvo.
Te puede interesar: Sheinbaum y Brugada anuncian la Línea 4 del Cablebús con ocho estaciones entre Tlalpan y Coyoacán
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, consideró que apoyar a las embarazadas desde el inicio es una apuesta por el futuro.
Recalcó que el respaldo institucional mejora las condiciones para que las infancias crezcan sanas, nutridas y con oportunidades.
La #JefaDeGobierno, @ClaraBrugadaM encabezó la primera entrega del programa "Mujeres Sanas, Infancias Protegidas", una iniciativa que tiene como objetivo acompañar de forma integral a mujeres embarazadas en la Ciudad de México, brindando atención médica, apoyo emocional y un… pic.twitter.com/bXqubhtMFf
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) July 28, 2025
El programa Mujeres Sanas, Infancias Protegidas forma parte del desarrollo del Sistema Público de Cuidados, que busca redistribuir las tareas de cuidado tradicionalmente asumidas por las mujeres. En este marco, el gobierno de Brugada contempla:
- Construcción de 300 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil.
- Casas de Día para personas mayores.
- Lavanderías públicas gratuitas.
- Comedores comunitarios y espacios para personas con discapacidad.
Clara Brugada adelantó que propondrá una iniciativa para que el Sistema Público de Cuidados quede establecido por ley, con el objetivo de garantizar su permanencia y que no haya retrocesos en los derechos adquiridos.
“Queremos que el cuidado sea política pública, que se garantice por ley y que ningún gobierno pueda retroceder en estos derechos”, puntualizó.
KC