Clara Brugada lanza campaña “Si te tocan, nos toca” contra violencia hacia mujeres en CDMX
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó la campaña como parte de las acciones para erradicar la violencia contra las mujeres en la capital.
CDMX lanza campaña “Si te tocan, nos toca”.
/Foto: Especial
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó la campaña “Si te tocan, nos toca” como parte de las acciones para erradicar la violencia contra las mujeres en la capital. El anuncio se realizó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la presencia de integrantes del gabinete paritario, diputadas y representantes de la ONU.
Brugada Molina destacó que la campaña busca visibilizar las desigualdades de género y fortalecer una agenda feminista de derechos. La mandataria capitalina enfatizó que en la Ciudad de México “se marcha contra la violencia y sin violencia”, dando la bienvenida a la movilización del 25 de noviembre.
ES DE INTERÉS: Marcha del 25N en CDMX: rutas, actividades, horarios y mejores alternativas
Campaña “Si te tocan, nos toca": Reformas legales y nuevas instituciones de protección
La Jefa de Gobierno anunció el envío al Congreso de la Ciudad de México de un paquete de iniciativas de reforma legal para fortalecer la protección de mujeres víctimas de violencia familiar y abuso sexual. Las propuestas buscan garantizar condiciones de seguridad en hoteles donde se han registrado feminicidios y serán presentadas formalmente por la Fiscalía General de Justicia y la Consejería Jurídica.
Se creará la Defensoría de las Mujeres, que proporcionará representación jurídica directa a víctimas de violencia a partir del 1 de enero de 2026. Además, se firmará un convenio con el transporte concesionado para prevenir y sancionar el acoso y abuso sexual en microbuses y rutas concesionadas de la ciudad.
Campaña “Si te tocan, nos toca” y actividades programadas
La campaña se difundirá en calles, mercados, plazas públicas, transporte masivo y espacios comunitarios mediante 12 mensajes específicos. Los contenidos se enfocarán en la corresponsabilidad social para prevenir la violencia de género y promover la reflexión y actuación de los hombres para no reproducir violencias.
Durante los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres se realizarán 250 actos y actividades, incluyendo 83 eventos culturales en territorio, 7 convocatorias públicas masivas y 26 campañas en redes sociales y medios oficiales. La programación cultural contempla actividades musicales, fotográficas y educativas rumbo al 8 de marzo de 2026.
LEE TAMBIÉN: Brugada recibe el premio “Mujer de la Década”: qué hay detrás del reconocimiento a la jefa de Gobierno de CDMX
Medidas de seguridad y prevención anunciadas
- Caminos de Mujeres Libres y Seguras: 334 km de vialidades iluminadas y rehabilitadas
- Módulo de Género de la SSC: Atención especializada en delitos de género
- Oleada Violeta: Brigadas territoriales de sensibilización en todas las alcaldías
- Capacitación en salud: Detección de violencia en visitas casa por casa
- Informe de Alerta: Primer reporte de avance de la Alerta por Violencia contra las Mujeres
Estas medidas forman parte de una estrategia integral que involucra a dependencias como Cultura, Salud, Economía, Bienestar y Seguridad Ciudadana para abordar el problema desde múltiples frentes.
Campaña “Si te tocan, nos toca": Enfoque interinstitucional y perspectiva de género
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Dapthne Cuevas Ortiz, destacó que la campaña refleja una convicción compartida de que la ciudad no se rinde frente a la violencia contra las mujeres. El trabajo coordinado incluye perspectivas interculturales desde la dependencia de Pueblos y Barrios Originarios y análisis de marcos normativos desde la Consejería Jurídica.
En el sector salud, se fortalecerá la detección oportuna y atención integral de violencias, mientras que en economía se trabajará en la autonomía económica de las mujeres. La Secretaría del Trabajo desarrollará agendas para la igualdad y construcción de espacios seguros para mujeres trabajadoras.
LEE TAMBIÉN: Brugada reafirma su compromiso de garantizar una vida libre de violencia para las mujeres en CDMX
La campaña “Si te tocan, nos toca” representa un esfuerzo integral del gobierno capitalino para posicionar a la Ciudad de México como territorio libre de violencia contra las mujeres. Las acciones anunciadas abarcan desde reformas legales hasta intervenciones culturales y de seguridad pública.
El compromiso institucional se mantendrá más allá de los 16 días de activismo, con una estrategia permanente que incluye seguimiento a través del primer informe de avance de la Alerta por Violencia contra las Mujeres y la operación continua de la nueva Defensoría de las Mujeres a partir de 2026. DJ