Sheinbaum encabeza ceremonia por 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlan

2 de Agosto de 2025

Sheinbaum encabeza ceremonia por 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlan

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este sábado la ceremonia de conmemoración del aniversario de la fundación de México-Tenochtitlan

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó este sábado la ceremonia de la fundación de México-Tenochtitlan que se cree fue en el año 1325 en un islote en el lago de Texcoco

/

Gobierno

700 años de México-Tenochtitlán
| Gobierno

Este sábado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de la ceremonia de los Siete Siglos de Legado de Grandeza de México-Tenochtitlan 1325-2025, por los 700 años de la fundación del imperio mexica.

En su discurso, la mandataria destacó los orígenes del país, los cuales refirió j¿antes d ela época precolombina:

“México no nació con la llegada de los españoles, México nació mucho antes, con las grandes civilizaciones que florecieron estas benditas tierras, los mayas, los zapotecas, los mixtecos, los purépechas, los mixtecos, todos los pueblos originarios. Tenochtitlán por ello sigue siendo símbolo de ese México profundo, milenario y resistente”.

PUEDES LEER: Sheinbaum responde a Chicharito por declaraciones “muy machistas” sobre feminismo

Durante la ceremonia realizada la mañana de este 26 de julio, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, así como de legisladores y 838 integrantes del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, incluyendo mujeres y hombres; el evento se realizó en la plaza de la Constitución, en la capital del país.

Claudia Sheinbaum

Asimismo, también participaron 3 mil 500 danzantes de comunidades pilares y utopías en una representación simbólica de la migración ancestral mexica.

PUEDES LEER: CDMX renueva 3 mil 500 patrullas con inversión de 7 mil 460 mdp: ¿cómo funcionará la vigilancia por cuadrantes?

700 años de la creación de la gran Tenochtitlan

En este sentido, Claudia Sheinbaum dio el Corte de Listón por los 700 Años del Nacimiento de Tenochtitlan, en donde dio por inauguradas las celebraciones por la fundación de Tenochtitlan, hecho histórico rodeado de mitología.

De acuerdo con la historia, la fundación de México-Tenochtitlan se dio debido a que los mexicas fueron guiados por su dios Huitzilopochtli, por lo que migraron desde Aztlán.

Al arribar al sitio mandado por los dioses en un islote en el lago de Texcoco, vieron un águila posada sobre un nopal devorando una serpiente, cumpliendo así la profecía de Huitzilopochtli, por lo que fue el comienzo de uno de los imperios más grandes en la historia.

Detalles de la Fundación de Tenochtitlán

  • * Fecha: La fecha más aceptada es el 20 de junio de 1325
  • * Lugar: El islote se encontraba en el lago de Texcoco, en el valle de México, donde hoy se asienta el centro de la Ciudad de México.
  • * Nombre Original: La ciudad se llamó inicialmente Cuauhmixtitlan, y luego fue renombrada como Tenochtitlan en honor a Ténoch.
  • * Imperio: La ciudad creció hasta convertirse en la capital de un poderoso imperio que dominó gran parte de Mesoamérica.
  • * Conquista Española: La ciudad cayó en manos de los españoles y sus aliados indígenas en 1521, liderados por Hernán Cortés.

PUEDES LEER: CDMX renueva 3 mil 500 patrullas con inversión de 7 mil 460 mdp: ¿cómo funcionará la vigilancia por cuadrantes?

De acuerdo con historiadores mexicanos Tenochtitlan se convirtió en un altépetl independiente tras establecer una alianza con Texcoco y Tlacopan, derrotando a Azcapotzalco.

AM3