Sheinbaum propone a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

16 de Noviembre de 2025

Sheinbaum propone a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

El nombramiento, enviado al Senado, será discutido esta semana por la Comisión de Relaciones Exteriores. Encinas cuenta con una amplia trayectoria política y experiencia en derechos humanos.

Alejandro-Encinas.jpg

Alejandro Encias

/

Foto: Especial

Alejandro Encinas
Foto: Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso a Alejandro Encinas Rodríguez como el próximo representante permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), uno de los organismos multilaterales más influyentes del continente. El nombramiento fue turnado al Senado de la República por medio de la Secretaría de Gobernación y será discutido esta semana por la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por el senador Alejandro Murat Hinojosa.

La designación ocurre en un contexto de tensiones diplomáticas entre el gobierno mexicano y la OEA, luego de que el organismo señalara presuntas irregularidades en procesos judiciales internos. Dichos señalamientos fueron calificados por Sheinbaum como una intromisión en los asuntos internos del país.

También puedes leer:México busca ser sede del Foro Mundial de Seguridad Social 2028: IMSS presenta candidatura

Carrera política de Alejandro Encinas

Alejandro Encinas es un político con una extensa trayectoria dentro de la izquierda mexicana. Actualmente funge como secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana en la administración capitalina. Ha ocupado cargos clave como jefe de Gobierno interino del entonces Distrito Federal (2005-2006), subsecretario de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación (2018-2023) y senador de la República durante las legislaturas LXII y LXIII.

Además, fue presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, diputado local por Coyoacán, y ocupó diversas secretarías en el gobierno capitalino, entre ellas las de Medio Ambiente, Desarrollo Económico y Gobierno. Su perfil destaca por su compromiso con los derechos humanos y su capacidad de diálogo político, elementos que podrían ser decisivos en su posible gestión ante la OEA.

Te puede interesar:Mueven factureras 3.1 billones de pesos sin castigo: Alfonso Ramírez Cuéllar

Será el martes cuando discutan el proceso de ratificación

La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado ha convocado una reunión extraordinaria para este martes a las 17:00 horas, con el fin de discutir y, en su caso, aprobar el dictamen sobre el nombramiento de Encinas. De ser avalado por dicha comisión, el dictamen pasará al pleno del Senado para su votación final.

El proceso contempla comparecencias del candidato ante la comisión, donde deberá presentar sus objetivos, estrategias y visión para fortalecer la representación diplomática de México en la OEA. En caso de ser ratificado, Encinas podría rendir protesta esta misma semana.

Seguir leyendo:México y EU instalan grupo de implementación de seguridad: ¿En qué consiste la Misión Cortafuegos?

Otras designaciones diplomáticas

Junto con el nombramiento de Encinas, la Presidencia de la República envió al Senado otras propuestas diplomáticas, como la de Carlos Eugenio García de Alba Zepeda como embajador de México en Brasil, y Laura Elena Carrillo Cubillas como representante ante las agencias de la ONU en Roma, Italia.

La OEA, integrada actualmente por 32 países miembros —tras la salida de Venezuela en 2019 y la suspensión de Nicaragua en 2023—, es un foro clave en temas como democracia, derechos humanos y cooperación regional. México es miembro fundador desde 1948 y ha mantenido históricamente una participación activa en su agenda.

Con esta designación, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca proyectar una postura firme, pero diplomática, ante los desafíos hemisféricos actuales, colocando a un perfil experimentado al frente de su misión internacional.

YF