Cliente denuncia cobro de 21 mil pesos por dos helados en McDonald’s en Chiapas | Video

5 de Agosto de 2025

Cliente denuncia cobro de 21 mil pesos por dos helados en McDonald’s en Chiapas | Video

Los helados más caros de su vida. Un cliente en Tuxtla Gutiérrez denunció un cobro de más de 21 mil pesos tras pagar dos conos en McDonald’s con su billetera digital

helados McDonald’s.jpg

En Tuxtla Gutiérrez, un cliente acudió por dos helados a McDonald’s y terminó con un cargo de más de 21 mil pesos en su cuenta.

/

Foto: Especial

En Tuxtla Gutiérrez, un cliente acudió por dos helados a McDonald’s y terminó con un cargo de más de 21 mil pesos en su cuenta.
Foto: Especial

Un cliente que acudió a la sucursal Poniente de McDonald’s en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, denunció un cargo de 21,312 pesos al pagar dos helados con su billetera digital.

El afectado detectó el monto excesivo de manera inmediata y se comunicó con su banco para solicitar la devolución. No obstante, la entidad financiera indicó que el reclamo debía hacerse directamente con el comercio, deslindándose de cualquier responsabilidad.

Te puede interesar: Filtran video íntimo de Wendy Guevara tras robo de celular: qué dice la Ley Olimpia

McDonald’s no ofrece solución; mencionan posible clonación

Tras regresar al establecimiento, el cliente solo recibió como explicación que “podría tratarse de una posible clonación de tarjeta”, sin que se ofreciera un procedimiento claro para resolver el cobro o iniciar un reembolso.

Debido a la falta de respuestas tanto por parte del banco como del restaurante, el caso fue turnado a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Hasta ahora, ni McDonald’s México ni la institución financiera han emitido una postura oficial sobre lo ocurrido.

@ejecentral ¡Un helado con precio de oro! Un cliente de McDonald's en Tuxtla Gutiérrez vivió un momento de pánico al ver que le cobraron 21 mil 312 pesos por solo dos helados. El insólito error ocurrió al usar su cartera digital y, tras el exorbitante cargo, la persona se topó con un muro de burocracia entre el banco y el restaurante. Ahora, el afectado debe recurrir a la CONDUSEF para intentar resolver la situación. ¿Te ha pasado? #McDonalds #TuxtlaGutiérrez #CobroIndebido #Noticias ♬ sonido original - EjeCentral

¿Qué es la Condusef y cómo puede ayudar en estos casos?

La Condusef es un organismo público dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, encargado de proteger los derechos de los usuarios de productos y servicios financieros en México.

Funciones principales de la Condusef:

  • Orientación y asesoría sobre productos financieros.
  • Conciliación entre usuarios e instituciones financieras.
  • Supervisión del cumplimiento legal por parte de entidades financieras.
  • Educación financiera para fomentar el ahorro, crédito responsable e inversión.
  • Prevención de fraudes mediante alertas y recomendaciones.

Te puede interesar: ¿Qué es el síndrome de autodestilación que padece participante de La Casa de los Famosos México?

¿Cuándo acudir a la Condusef?

Se puede recurrir a la Condusef si se enfrentan situaciones como:

  • Cargos no reconocidos en cuentas o tarjetas.
  • Cobros indebidos o excesivos.
  • Rechazo de seguros o indemnizaciones.
  • Problemas con cuentas de ahorro o Afores.
  • Incumplimiento en productos financieros.

¿Cómo presentar una queja ante la Condusef? Paso a paso

  1. Reunir documentos: identificación oficial, estados de cuenta, comprobantes y carta de rechazo (si aplica).
  2. Ingresar al portal: visitar el sitio web de Condusef y localizar la sección de quejas.
  3. Llenar el formulario: completar la solicitud con los datos del caso y adjuntar los documentos.
  4. Validación: la Condusef verifica y canaliza la queja a la institución correspondiente.
  5. Esperar respuesta: la entidad tiene de 25 a 30 días hábiles para responder mediante su UNE.
  6. Solicitar audiencia: si el usuario no está conforme, puede pedir una conciliación presencial.
  7. Asistir a la audiencia: ambas partes presentan argumentos ante un conciliador.

Te puede interesar: Justin Timberlake confirma que tiene Lyme: ¿qué es la enfermedad, cuáles son sus síntomas y qué se recomienda?

Consejos para presentar una queja efectiva ante la Condusef

  • Realizar el trámite dentro del plazo legal (hasta dos años desde el incidente).
  • Describir claramente los hechos, el monto reclamado y lo que se solicita.
  • Utilizar el formulario oficial en el sitio web de la Condusef.
  • Dar seguimiento con el número de expediente.
  • Buscar asesoría jurídica en casos complejos.