Clima en CDMX martes 11 de noviembre de 2025: alcaldías con heladas y bajas temperaturas
El Frente Frío 13 provoca un marcado descenso de temperatura en la Ciudad de México. Activan doble alerta por frío y heladas en varias alcaldías, con mínimas de hasta 1 °C
El frío extremo llega a la Ciudad de México.
/Foto: Archivo Cuartoscuro
El pronóstico del clima para este martes 11 de noviembre advierte un descenso drástico de temperatura en la Ciudad de México, ocasionado por la masa de aire ártica del Frente Frío Número 13.
Las autoridades activaron una doble alerta por frío y heladas en distintas alcaldías, mientras que la probabilidad de lluvia será mínima durante toda la jornada.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la capital enfrentará temperaturas históricamente bajas al amanecer, con riesgo de heladas en las zonas más altas del sur y poniente.
Te puede interesar: Microsismo sacude Coyoacán hoy 10 de noviembre: ¿por qué no se activó la alerta sísmica en la CDMX?
Temperaturas mínimas y máximas previstas para la CDMX
- Temperatura mínima promedio: 7 °C.
- Temperaturas extremas: entre 1 °C y 3 °C en zonas serranas como Tlalpan y Milpa Alta.
- Temperatura máxima: no superará los 20 °C durante la tarde.
- Viento: rachas moderadas de hasta 16 km/h.
- Probabilidad de lluvia: apenas del 4 %, sin precipitaciones significativas.
El ambiente será gélido desde la madrugada y se mantendrá fresco por la tarde, con cielos mayormente despejados.
Alcaldías con alerta por frío y heladas
La SGIRPC emitió dos niveles de alerta ante el descenso de temperaturas:
- Alerta naranja (1 °C a 3 °C y riesgo de heladas):
Álvaro Obregón, Cuajimalpa, La Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco. - Alerta amarilla (4 °C a 6 °C con ambiente muy frío):
Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza.
Se recomienda a la población tomar precauciones y proteger especialmente a los sectores más vulnerables.
⚠️ Se activa #AlertaNaranja por pronóstico de temperaturas bajas para la tarde y noche del lunes 10/11/2025 y la madrugada y mañana del martes 11/11/2025 en las demarcaciones: @AlcaldiaAO, @cuajimalpa_gob, @ALaMagdalenaC, @GobMilpaAlta, @TlalpanAl y @XochimilcoAl.… pic.twitter.com/WvtCSpBJGx
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) November 10, 2025
Condiciones del clima en el resto del país
El Frente Frío 13 y su masa de aire ártica cubrirán la mayor parte de México, provocando heladas severas, lluvias torrenciales y fuertes vientos.
En las sierras de Chihuahua y Durango, las temperaturas descenderán hasta –15 °C, mientras que en Baja California, Nuevo León y Zacatecas se esperan valores entre –10 °C y –5 °C.
En el sureste, se prevén lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en Veracruz y Oaxaca, e intensas (75 a 150 mm) en Puebla, Chiapas y Tabasco, donde continúa la alerta por deslaves e inundaciones.
Además, ocurrirá un evento de “Norte” con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 4 a 5 m en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En Chihuahua y Coahuila podrían presentarse torbellinos o tolvaneras.
También puedes leer: Frente frío 13 en México: qué estados tendrán lluvias, vientos fuertes y bajas temperaturas
Recomendaciones para protegerte del frío en CDMX
La Secretaría de Protección Civil y el SMN sugieren seguir estas medidas ante el ambiente gélido:
- Abrígate en capas y cubre boca y nariz para evitar enfermedades respiratorias.
- Evita cambios bruscos de temperatura y resguarda a niños, adultos mayores y embarazadas.
- Protege a tus mascotas, no las dejes a la intemperie.
- Consume frutas y verduras ricas en vitaminas A y C para fortalecer defensas.
- Si usas calentadores o braseros, mantén ventilación adecuada para evitar intoxicaciones.
- En carretera, conduce con precaución, pues se esperan nieblas densas en zonas montañosas del centro y oriente del país.
Seguimiento y avisos oficiales sobre el clima y los efectos del Frente Frío 13
El Frente Frío 13 mantendrá su influencia sobre el centro del país durante los próximos días.
Se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN, Conagua y la SGIRPC, que emitirán actualizaciones sobre el clima, alertas por heladas y posibles cambios en las temperaturas.
Sigue leyendo: Suspenden clases por frente frío 13 en Puebla, Hidalgo y Veracruz: municipios afectados hoy