CNTE vs Gobierno: por qué no fue la reunión del 8 de mayo y qué dice Sheinbaum del nuevo diálogo
Claudia Sheinbaum asegura que la CNTE no asistió a una reunión propuesta para el 8 de mayo. La presidenta reiteró la invitación al diálogo con un oficio enviado por Gobernación

La presidenta Claudia Sheibaum habla en la mañanera de la CNTE
/Foto compuesta: Cuartocuro
En la mañanera de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema del conflicto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La mandataria reveló que en su último encuentro con la dirigencia magisterial propuso una reunión para el 8 de mayo, antes del paro nacional convocado por los docentes. Sin embargo, afirmó que los líderes de la CNTE no acudieron a esa cita.
Ante la continuación de protestas y bloqueos en la Ciudad de México, el gobierno federal ha reiterado su disposición a dialogar. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, envió un oficio formal a los dirigentes de la CNTE para dejar constancia de que la mesa de diálogo sigue abierta. La decisión ahora está en manos del magisterio disidente.
ES DE INTERÉS: INE cierra oficialía de partes por protesta de la CNTE; maestros exigen reunión con Sheinbaum
“Ayer no mencioné que en la última reunión que yo tuve con la CNTE les propuse que nos viéramos el 8 de mayo y ellos ya no llegaron a esa cita. Es importante que se conozca mi propuesta. Ellos querían que nos reuniéramos cuando tuvieron el primer paro de los tres días, les dije no, pero con todo gusto los recibo el 8 de mayo y ya no llegaron a esa reunión”, reveló.
Sheinbaum propuso reunión antes del paro, pero CNTE no asistió
Durante la mañanera, Claudia Sheinbaum explicó que ofreció reunirse con la CNTE el 8 de mayo, antes de que comenzara el primer paro de tres días organizado por los docentes. Aseguró que la propuesta fue clara, pero los dirigentes no acudieron a la reunión. También indicó que en ese momento no accedió a una reunión inmediata porque consideró que no era conveniente aceptar presiones derivadas de bloqueos o manifestaciones.
La presidenta subrayó que su gobierno privilegia el diálogo, pero dentro de un marco de respeto. Según su declaración, “ellos tienen que tomar la decisión de si van a dialogar o no, porque si lo que están pidiendo es diálogo, ahí está la mesa abierta”.
“Ayer la secretaria de Gobernación les envió un oficio para que quede constancia de que estamos llamando al diálogo. Ya lo tienen por escrito, tienen que tomar ellos la decisión de si van a dialogar o no porque si deciden no dialogar pues por qué si lo que están pidiendo es diálogo”, apuntó.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum critica a la CNTE por boicot a la Elección judicial: Sus acusaciones parecen de la derecha
¿Qué contiene el nuevo llamado al diálogo con la CNTE?
El gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación, envió un oficio a los dirigentes de la CNTE. Este documento tiene como objetivo formalizar el ofrecimiento de diálogo. De acuerdo con lo expresado por Sheinbaum:
- El oficio fue enviado el lunes 26 de mayo de 2025.
- Está firmado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
- Reitera que hay disposición para dialogar con la CNTE.
- Invita a una reunión específica para el miércoles 28 de mayo.
- La mesa está abierta con participación del titular de la SEP y Gobernación.
- El envío del oficio busca que exista constancia documental de la apertura del gobierno al diálogo, ante las protestas que persisten en diferentes puntos de la capital.
CNTE mantiene protestas mientras Sheinbaum critica algunas acciones
En paralelo, las manifestaciones de la CNTE continúan afectando la movilidad en la capital. Bloqueos en avenidas principales y protestas frente a instituciones públicas han generado tensiones. Sheinbaum expresó su desacuerdo con ciertas movilizaciones recientes, como la que tuvo lugar frente al Instituto Nacional Electoral (INE), señalando que no corresponde con las demandas docentes.
La presidenta también rechazó cualquier intención de represión, aunque reiteró que no se justifica la violencia ni las afectaciones a terceros. En este contexto, justificó que la reunión sea encabezada por las secretarías de Gobernación y de Educación Pública como los máximos representantes del gobierno en estos temas. Indicó que esperan que la CNTE responda al llamado y asista a la reunión, cuyo objetivo es retomar el diálogo y evitar un mayor escalamiento del conflicto.
ENTÉRATE: Paro de la CNTE deja sin clases casi 20 mil escuelas, confirma Mario Delgado
El conflicto entre la CNTE y el gobierno federal se encuentra en un momento clave. Claudia Sheinbaum afirma que propuso una reunión antes del paro magisterial y que fue ignorada. Para dar seguimiento, se formalizó una nueva invitación a través de un oficio enviado por Gobernación, dejando constancia de la voluntad de diálogo.
Las protestas continúan y la atención está puesta en la respuesta que dará la CNTE en las próximas horas. Mientras tanto, la presidenta insiste en que la mesa está abierta y que no habrá represión, pero sí exige respeto al orden público. La evolución de este conflicto dependerá de si la dirigencia magisterial decide retomar el camino del diálogo institucional. DJ