Cognitive Shuffling: la técnica sencilla que puede ayudarte a dormir más rápido

3 de Agosto de 2025

Cognitive Shuffling: la técnica sencilla que puede ayudarte a dormir más rápido

¿Te cuesta conciliar el sueño? Descubre el cognitive shuffling, un método simple y sin medicamentos para calmar la mente y dormir mejor. Así funciona.

Hombre escuchando música

Hombre escuchando música en sus audífonos

/

Foto: Meta IA

Hombre escuchando música en sus audífonos para dormir.
Foto: Meta AI

Cuando te acuestas y tu cabeza no para de pensar —preocupaciones, tareas pendientes, recordatorios sin fin— es muy probable que estés atrapado en un bucle mental que impide que te duermas. Este fenómeno es más común de lo que parece, y fue precisamente lo que inspiró al científico cognitivo Luc Beaudoin a crear una técnica que hoy se conoce como cognitive shuffling.

Todo comenzó cuando Beaudoin era estudiante y sufría insomnio con frecuencia. Un día, durante una clase sobre percepción visual, tuvo una idea: ¿y si era posible “engañar” al cerebro para que se durmiera?

LEE TAMBIÉN: ¿Ya nadie lee antes de dormir? Padres jóvenes abandonan la lectura en voz alta, advierte estudio

¿Qué es el cognitive shuffling?

El cognitive shuffling (mezcla cognitiva) es una técnica mental que consiste en generar pensamientos aleatorios, neutros y poco significativos para evitar que la mente se enganche en ideas estresantes.

La lógica es simple: al ocupar tu atención con estímulos mentales seguros y sin carga emocional, tu cerebro se relaja y puede entrar más fácilmente en el estado de somnolencia.

dormir sueño a-thought-provoking-illustration-of-an-individual--kRyRAtHUQCS5aQBtd4a01Q-13SA2V8uRmmCCHt5CbXfIQ.jpeg
Ilustración de una mujer dormida. / Foto especial: Ideogram

Cómo practicar el cognitive shuffling

  1. Elige una palabra neutra de entre 4 y 6 letras.
  2. Piensa palabras que empiecen con cada letra, dedicando unos 5-8 segundos por cada una.

    • Ejemplo con “pluma”:

      • P: pato, pastel, pelota
      • L: lápiz, lago, lata
      • U: uva, unicornio, unidad
      • M: mesa, molino, manta
      • A: auto, alfombra, árbol
  3. No repitas palabras ni las relaciones entre sí. La clave está en lo aleatorio.
  4. Cuando termines, elige otra palabra y repite el proceso si sigues despierto.

LEE TAMBIÉN: ¿Es malo cenar pesado antes de dormir?

Según Beaudoin, este ejercicio crea un “ruido cognitivo” que interrumpe las cadenas de pensamiento ansioso o analítico que mantienen el cerebro en alerta. En vez de luchar contra la mente hiperactiva, la distraes con algo inofensivo y neutral. El resultado: el sistema de control del sueño se activa sin resistencia.

Beaudoin asegura que cuando empezó a practicar esta técnica, su insomnio desapareció. “Mi pareja no podía creer lo rápido que me dormía”, comentó en una entrevista.

dia-mundial-sueño-descanso
Técnicas para dormir. / Foto: Canva

Ventajas del cognitive shuffling

  • ✅ No requiere medicación
  • ✅ No necesitas dispositivos ni aplicaciones
  • ✅ Es fácil de aprender
  • ✅ Puedes aplicarlo en cualquier momento y lugar
  • ✅ No tiene efectos secundarios

Esta técnica no es una cura universal, pero puede resultar especialmente útil para personas con insomnio ocasional o que tienden a sobrepensar antes de dormir. No sustituye una atención médica si hay un trastorno del sueño, pero sí puede ser una herramienta útil, simple y natural para mejorar tus noches. DJ

ENTÉRATE: Prohibido dormir en la calle, impondrán multa; te decimos en dónde

beneficios-dormir-bien-sueño
La exposición a luz artificial durante la noche puede alterar el metabolismo y aumentar el riesgo de diabetes y aumento de peso, según estudios recientes / Foto: Canva